- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El coste de las catástrofes naturales de 2021 en España alcanza los 3.600 millones de euros
- La tormenta Filomena, la erupción del volcán de La Palma o las gotas frias

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Los costes derivados de las catástrofes naturales ocurridas en España en 2021 ascendieron a 3.600 millones de euros, de los que 2.320 millones de euros estaban asegurados y el tercio restante sin asegurar, según los datos del primer Barómetro Anual de Catástrofes 2021 de la fundación Aon España.

Madrid repondrá los árboles plantados tras Filomena que se secaron por calor
Los 2.320 millones pagados en indemnizaciones aseguradas por estos fenómenos extremos han sido, en euros constantes, un 63% superiores a los importes pagados en 2020 (1.423 millones de euros) y un 29% superiores a los de 2019 (1.800 millones de euros), lo que hace que 2021 se sitúe como el peor ejercicio de los últimos seis años.
La principal catástrofe causante del sobrecoste por daños ha sido la erupción del volcán de La Palma, que supuso la gestión de más de 10.000 expedientes, con un coste superior a los 230 millones para el Consorcio de Compensación de Seguros, un siniestro volcánico al que nunca se había enfrentado el sector asegurador español. Otros desastres que han influido han sido la tormenta Filomena, las inundaciones, los incendios forestales, las DANAS o el pedrisco.
Por otra parte, el pasado ejercicio fue el de menor número de pérdidas humanas -19 personas-, el dato más bajo de una serie de 27 años analizados.

Madrid capital recibirá finalmente 38 millones para paliar los daños causados por 'Filomena'
Las catástrofes naturales producidas en 2021 provocaron que las empresas españolas dejaran de ingresar de forma directa en el pasado ejercicio alrededor de 1.500 millones de euros corrientes. El 99% de esta pérdida se concentró en actividades agrícolas y ganaderas, el sector más expuesto a los fenómenos meteorológicos.
El impacto negativo de los desastres producidos el ejercicio pasado en la economía española se elevó hasta los 1.126 millones de euros, en valor constante, equivalente al 0,1% del PIB. Del total, unos 386 millones de euros fueron de impacto directo y 740 millones de impacto indirecto e inducido sobre otras empresas de la cadena de valor.

Volcán de La Palma: un año después muchos vecinos no han podido recuperar su vida anterior
La contracción económica provocada por estas pérdidas se tradujo en la destrucción de 23.000 puestos de trabajo, la mitad de ellos en empresas auxiliares de la cadena de valor de aquellas afectadas directamente por las situaciones catastróficas.