- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El Palacio de Liria se apunta al arte contemporáneo de la mano de Joana Vasconcelos
- A partir del 14 de febrero, la exposición 'Flamboyant. Joana Vasconcelos' incluirá algunas de las obras más icónicas de la artista junto a otras de reciente creación
- Esta será la primera vez que la artista interviene un palacio en Madrid

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El Ayuntamiento de Madrid y la Casa de Alba colaborarán en la promoción de la próxima exposición en el Palacio de Liria. Del 14 de febrero al 31 de julio, los jardines y salones del citado palacio acogerán 50 creaciones de la artista portuguesa Joana Vasconcelos.
Se trata de instalaciones que convivirán con las obras de Velázquez, Tiziano o Goya que lucen habitualmente en el Palacio, una de las colecciones privadas más importantes del mundo.
La artista Joana Vasconcelos es conocida internacionalmente por sus esculturas e instalaciones monumentales y con esta muestra en el Palacio de Liria se establecerá un diálogo del arte contemporáneo y el patrimonio histórico.
La exposición 'Flamboyant. Joana Vasconcelos' incluirá algunas de las obras más icónicas de la artista junto a otras de reciente creación.

Expuestos por primera vez los 24 autógrafos de Cristóbal Colón que conserva la Casa de Alba
Las piezas se desplegarán por los jardines y salones más emblemáticos del palacio, así como por otros espacios hasta ahora no visitables.
Vasconcelos (Lisboa, 1971) es una artista visual que ha alcanzado el reconocimiento internacional gracias a sus esculturas e instalaciones monumentales en enclaves como el palacio de Versalles, el Museo Guggenheim de Bilbao, la Bienal de Venecia, las Galerías Uffizi o el Palacio Pitti, en Florencia, entre otros.

Cómo conocer gratis 24 palacios de Madrid
Esta será la primera vez que la artista interviene un palacio en Madrid y que su obra se exhibe en un edificio aún vivido por la familia original, ha señalado Vasconcelos en la presentación de la exposición.
En total, la intervención constará de unas 50 obras distribuidas a lo largo de dos plantas del palacio y de “muchas salas en las que se producirá un encuentro entre el pasado y la contemporaneidad; un diálogo total, que es lo que hace el futuro de nuestras conciencias culturales”, ha subrayado.