- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El Gregorio Marañón aplica con éxito una nueva técnica contra la arritmia más frecuente entre la población
- Cerca de un millón de personas padecen en España fibrilación auricular, una alteración del ritmo cardiaco que se traduce en latidos rápidos e irregulares

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Un 2% de la población de mediana edad sufre fibrilación auricular persistente, la arritmia más frecuente y que aumenta con la edad.
El hospital Gregorio Marañón aplica por primera vez en España un nuevo tratamiento mediante impulsos eléctricos para eliminar los tejidos dañados. Ya se ha empleado esta técnica con éxito en 4 pacientes.
Cerca de un millón de personas padecen en España fibrilación auricular, una alteración del ritmo cardiaco que se traduce en latidos rápidos e irregulares.

Sanidad admite errores en la selección de los centros de referencia del cáncer que ha perjudicado a Madrid
Esa arritmia persistente puede ocasionar a largo plazo el debilitamiento del corazón.
El nuevo tratamiento del Gregorio Marañón sustituye otras opciones terapéuticas. Elimina directamente los tejidos anómalos y reduce el tiempo de estancia hospitalaria.

Casi 40 médicos de la Sanidad pública madrileña, en la lista de los 100 mejores de España en su especialidad
Ya se realizado con éxito en 4 pacientes y se prevé extender a 300 a lo largo de este año.