Consumo investiga a las plataformas de alquiler turístico para perseguir la publicidad de pisos sin licencia

  • Las multas podrían llegar a 100.000 euros.
Foto: EUROPA PRESS |Vídeo: Telemadrid

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha abierto una investigación sobre potenciales prácticas comerciales desleales en relación con las viviendas turísticas que operan sin licencia y que se anuncian por toda España en plataformas destinadas al alquiler turístico. Las multas podrían llegar a 100.000 euros.

Desde la Dirección General de Consumo, integrada en este ministerio, se han identificado posibles prácticas de este tipo en diferentes ciudades españolas.

Sólo unas 1.000 viviendas de uso turístico en Madrid tienen licencia municipal
Sólo unas 1.000 viviendas de uso turístico en Madrid tienen licencia municipal
Sólo unas 1.000 viviendas de uso turístico en Madrid tienen licencia municipal

Sólo unas 1.000 viviendas de uso turístico en Madrid tienen licencia municipal

En concreto, serían prácticas comerciales que, con base en la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios, serían desleales y que, por tanto, supondrían una infracción que puede "generar lesiones o riesgos para los intereses de consumidores y usuarios de forma generalizada", señalan desde la Dirección General de Consumo.

La Dirección General de Consumo ha enviado requerimientos a las principales plataformas de alquiler turístico para obtener información sobre las viviendas que son anunciadas en este ámbito, haciendo especial hincapié, apuntan desde Consumo, "en la actividad y responsabilidad de aquellos grandes arrendadores o empresas dedicadas a la gestión de grandes cantidades de pisos turísticos en diversas comunidades autónomas y que podrían estar incurriendo en prácticas comerciales desleales en base al Artículo 47 de la mencionada ley general".

Mejores Momentos

Programas Completos