- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
'Cincuenta imágenes para la memoria', un recuerdo a a las víctimas del atentado de ETA en la calle del Correo
- La Real Casa de Postas acoge hasta el próximo domingo esta exposición que recuerda a las víctimas de uno de los atentados más sangrientos de la banda terrorista

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La madrileña Real Casa de Postas acoge esta semana la exposición 'Cincuenta imágenes para la memoria' para recordar a las 13 víctimas mortales y a las más de 70 personas que resultaron heridas en el atentado de ETA contra la cafetería Rolando, en la calle del Correo, el 13 de septiembre de 1974.
La Fundación Víctimas del Terrorismo, la Comunidad de Madrid y el ayuntamiento de la capital, en colaboración con la Agencia EFE, han organizado esta exposición inaugurada este lunes por el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín; la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, y el presidente de la citada fundación, Juan Francisco Benito Valenciano.
A través de diferentes apartados –'Antecedentes', 'El atentado', 'Las víctimas-In Memoriam' y 'Detenidos, ley de amnistía y consecuencias'-, la muestra rememora el primer atentado indiscriminado de ETA y el que más víctimas mortales causó hasta el atentado con coche bomba contra el centro comercial Hipercor, en Barcelona, de 1987.

El fiscal rebaja a 85 años su petición de pena a la etarra Egües Gurruchaga tras reconocer los hechos
La muestra, en la que también se exhiben fotografías cedidas por los familiares de las 13 víctimas asesinadas, se completa con un vídeo informativo y con un pódcast con testimonios de cuatro víctimas del atentado.
La exposición permanecerá abierta hasta el próximo domingo.