- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Calderón sigue invitando a reflexionar sobre nuestra naturaleza en El Gran Teatro del Mundo
- Obra de referencia del Siglo de Oro en una nueva versión de Lluis Homar para la Compañía Nacional de Teatro Clásico

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La Compañía Nacional de Teatro Clásico levanta el telón de la temporada y lo hace por primera vez con una de las grandes obras de Calderón de la Barca y del Siglo de Oro.
El Gran Teatro del Mundo del que su director, Lluis Homar, ha querido mostrar la esencia. Una obra, la de Calderón, que navega entre los dogmas de la época y el deseo de elevar al espectador más allá de la obediencia ciega.

Yllana montará este año el Don Juan de Alcalá de Henares
El Gran Teatro, con reflexiones espirituales y filosóficas del siglo XVII, nos llega hasta el XXI con la vigencia de la reflexión necesaria sobre nosotros mismos, sobre la naturaleza de nuestra existencia y los valores que la acompañan.