- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Ayuso pide una universidad en libertad para no sentirse "extraño ni perseguido ni acosado"
- La presidenta regional ha insistido en la necesidad de "evitar que la politización lo coma todo" en la universidad

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha insistido en la necesidad de una vida universitaria "en libertad", donde "dar un curso, una conferencia y no sentirse extraño ni perseguido ni acosado por ello" y "donde los alumnos no se vean obligados a hacer huelgas".
Así lo ha subrayado la presidenta madrileña en su discurso durante el solemne acto de toma posesión del profesor doctor Abraham Duarte como nuevo rector de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), celebrado en el campus de Móstoles, donde ha estado acompañada del consejero de Educación, Universidades y Ciencia, Emilio Viciana, y varios rectores.

47 puntos y carga en menos de 15 minutos, así es la electrolinera con más puntos de recarga rápida y ultrarrápida de Madrid
Ayuso ha insistido en la necesidad de "evitar que la politización lo coma todo" en la universidad, que a su vez tiene que "estar cerca de las empresas, no peleados con ellas", aunque "por supuesto, siendo libres, tomando cada institución pública sus propias decisiones, pero en colaboración".
Durante su discurso, la presidenta regional ha subrayado que la nueva Ley autonómica de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia (Lesuc) ayudará precisamente a promover centros "libres, sin censura, sectarismo ni endogamia", protegiendo la libertad de cátedra e investigación y el ejercicio de derechos fundamentales.
Díaz Ayuso ha reiterado que esta nueva ley se está haciendo "mano a mano con las universidades" para garantizar que la libertad de expresión se respete siempre "con independencia de las ideas que se defiendan" y para que esta institución sea "libre, plural y de calidad".