
- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Cómo no pasar del Black Friday al Black Fraude
- Con la llegada de estos increíbles descuentos llegan también el conocido como 'Black fraude'

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Estamos a pocos días de la llegada del Black Friday, que trae todos los años miles de descuentos en productos de todo tipo. Tecnología, ropa, juguetes, libros, entradas... La Navidad comercial empieza aquí.
Pero en estas fechas también aumentan los fraudes. Son muchas las víctimas que sufren estafas al comprar por Internet, por ejemplo. Cargos superiores a lo adquirido en la tarjeta o productos que nunca llegan a su destino son algunos de los más repetidos
En estos días aumenta un 36% los fraudes y las empresas calculan que las pérdidas pueden ser de aproximadamente 500 millones de euros.
Por ello los expertos recomiendan comprar en plataformas conocidas, desconfiar de las superofertas y evitar la compra compulsiva.