- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Así son los nuevos dispositivos de teleasistencia de Madrid, capaces de detectar caídas y alertar sobre medicación
- La Comunidad de Madrid ha renovado el 75 % de los terminales para ofrecer teleasistencia a personas en situación de dependencia, con la sustitución de los antiguos dispositivos analógicos por los de última tecnología

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La Comunidad de Madrid aplica la última tecnología a los dispositivos de teleasistencia para personas mayores o dependientes. Desde detectores de caídas a dispensadores de medicación que alertan si la persona no se la toma a su hora. Ya se ha renovado casi el 75% de los dispositivos.
Asimismo, habrá asesoramiento para la adaptación o supresión de barreras arquitectónicas dentro de la vivienda, talleres para disminuir la brecha digital, la creación de una comunidad virtual para la interacción y socialización de las personas usuarias del servicio, y la habilitación de una app destinada a familiares con píldoras informativas, así como la comunicación de incidencias.

La teleasistencia para mayores de 90 años será gratis en Madrid
La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, ha presentado este lunes, los nuevos dispositivos de teleasistencia avanzada desde el Centro Coordinador Teleasistencia Avanzada
La instalación de los nuevos equipos en los domicilios permitirá una monitorización constante por parte de 450 profesionales, entre ellos terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, enfermeros y psicólogos, que atenderán en remoto cualquier incidencia y realizarán visitas para intervenciones de seguimiento.
La Comunidad de Madrid ya ha renovado el 75 % de los terminales para ofrecer teleasistencia a personas en situación de dependencia, con la sustitución de los antiguos dispositivos analógicos por los de última tecnología en más de 60.000 hogares en toda la región.