
- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Madrid supera por primera vez a Barcelona en número de startups activas y consolida su liderazgo tecnológico
- Entrevista a José Torrego CEO y fundador de Ecosistema Startup
- Podcast
- Descargar audio
- RSS
- 2x
- 1.75x
- 1.5x
- 1.25x
- 1x, selected
- 0.75x
- 0.5x
- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Según el informe anual elaborado por Ecosistema Startup, la capital adelanta por primera vez a Barcelona como ciudad con más empresas tecnológicas activas.
José Torrego, fundador y CEO de Ecosistema Startup, explicó en el programa que el número de startups ha crecido un 38% y el sector tecnológico ha generado ya más de 108.000 empleos directos. Un 10% más que el año anterior.
- Podcast
- Descargar audio
- RSS
- 2x
- 1.75x
- 1.5x
- 1.25x
- 1x, selected
- 0.75x
- 0.5x
- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Además del empleo, el impacto económico también es notable: 15.000 millones de euros anuales. Y todo con datos verificados gracias a su integración con el Registro Mercantil, lo que aporta rigor a las cifras.
Aunque Cataluña sigue liderando como comunidad autónoma, Madrid como ciudad ha ganado peso, con un crecimiento de más de 500 nuevas startups en el último año. “Es prácticamente un empate técnico”, señala Torrego, “pero Madrid ha tomado la delantera”.
Por sectores, la biotecnología y las ciencias de la vida concentran el 15% del ecosistema. También destaca el educativo, impulsado por plataformas tecnológicas de formación.
- Podcast
- Descargar audio
- RSS
- 2x
- 1.75x
- 1.5x
- 1.25x
- 1x, selected
- 0.75x
- 0.5x
- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
En cuanto a inversión, 2024 fue un año fuerte: 2.600 millones de euros, con un auge de operaciones en fases avanzadas. Se consolida también el modelo de venture debt, préstamos a startups con condiciones flexibles y opción de capitalización, que ya representa más de 500 millones.
Torrego recordó también que el informe solo contempla empresas fundadas desde 2010 con actividad real y validada. Un retrato cada vez más preciso del ecosistema de innovación español.
Puedes ver todos los sábados en Telemadrid el programa Madrid Trabaja, presentado por Erika Barreras y escucharlo en Onda Madrid de lunes a viernes a partir de las 15h, presentado por Javier Peña.
Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter, en Facebook , en TikTok y en LinkedIn