Tres ejercicios para fortalecer el cuello y prevenir el dolor cervical

  • Principales causas del dolor cervical y cómo prevenirlo
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: Pexels |Vídeo: Telemadrid/Marcel Ventura Torras

      El dolor cervical es una dolencia que afecta a una parte importante de la población. Según estudios recientes, cerca del 35% de las personas experimentarán este tipo de dolor en algún momento de su vida. Este malestar se localiza en la zona comprendida entre el cráneo y el cuello, y muchas veces, las señales de alerta que envía el cuerpo pasan desapercibidas, lo que puede derivar en problemas más graves.

      En Madrid mejora tu vida, consultamos a la fisioterapeuta Amaia Seco para entender mejor las causas del dolor cervical y aprender algunos ejercicios sencillos que ayudan a fortalecer la zona, previniendo posibles lesiones.

      Los beneficios de la compra de productos a granel
      Los beneficios de la compra de productos a granel
      Los beneficios de la compra de productos a granel

      Los beneficios de la compra de productos a granel

      ¿Qué es el dolor cervical?

      El dolor cervical afecta a la columna cervical, que es la parte más alta de la columna vertebral. Está formada por siete vértebras, las más pequeñas de toda la columna, que se encuentran entre la cabeza y la columna torácica. Estas vértebras son esenciales para permitir el movimiento y posicionamiento adecuado de la cabeza, algo fundamental para realizar actividades cotidianas como leer, trabajar o conducir.

      Existen diferentes tipos de patologías que afectan la zona cervical. Las más comunes son:

      Cervicalgia: Un dolor cervical originado por cambios degenerativos en las vértebras, como el desgaste del disco o la inestabilidad cervical.

      Braquialgia: Dolor que se extiende al brazo, siguiendo la ruta de la red nerviosa.

      Cervicobraquialgia: Una combinación de dolor tanto en la columna cervical como en el brazo.

      Fisioterapia respiratoria para aliviar los efectos de la gripe o el covid
      Fisioterapia respiratoria para aliviar los efectos de la gripe o el covid
      Fisioterapia respiratoria para aliviar los efectos de la gripe o el covid

      Fisioterapia respiratoria para aliviar los efectos de la gripe o el covid

      Causas del dolor cervical

      El dolor cervical suele estar relacionado con las actividades diarias y los hábitos posturales incorrectos. Acciones tan cotidianas como trabajar muchas horas frente a un escritorio, dormir en una posición inadecuada o realizar movimientos bruscos al hacer deporte pueden ser desencadenantes de esta molestia.

      Algunas causas comunes son:

      • Pasar largas horas agachado o inclinado sobre un escritorio.
      • Mantener una postura inadecuada al sentarse o caminar.
      • Dormir en una posición incómoda o con una almohada inadecuada.
      • Movimientos bruscos o giros del cuello, especialmente al practicar deporte.
      • Levantar objetos de forma rápida o sin la postura correcta.

      Ejercicios para fortalecer la zona cervical

      Para prevenir el dolor cervical o aliviar sus síntomas, la fisioterapeuta Amaia Seco recomienda tres ejercicios que pueden realizarse en casa de manera sencilla. Estos ejercicios están diseñados para fortalecer la musculatura del cuello y mejorar la postura, reduciendo así el riesgo de lesiones.

      Programas Completos

      Más de Salud