- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El infarto de miocardio es la enfermedad cardiovascular mortal más importante en España: ¿qué sabemos sobre ella?

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
En España, anualmente, mueren 23.000 personas como consecuencia de una cardiopatía isquémica, esto es un estrechamiento de las arterias que transportan la sangre al corazón. Este cálculo, sitúa al infarto de miocardio como la enfermedad cardiovascular mortal más importante en nuestro país.
En Madrid mejora tu vida, hemos querido conocer más detalles acerca de esta cardiopatía de la mano de Lorenzo Silva, jefe de la Unidad de Cardiopatía Isquémica del Hospital Universitario Puerto de Hierro, en Majadahonda.

Así debemos cuidar los pies de los más pequeños
¿En qué consiste un infarto?
Según el doctor Silva, un infarto es la interrupción brusca de flujo arterial al corazón. Se produce fundamentalmente por la obstrucción de las arterias coronarias, que son las que llevan flujo al miocardio, la capa intermedia del corazón.
¿Quién puede sufrir un infarto de miocardio?
Entre los factores que se elevan el riesgo de padecer un infarto, algunos son “no modificables”: la edad o la carga genética dada, otros factores son: el tabaquismo, la hipertensión arterial, la obesidad, el colesterol, la diabetes, la obesidad y el sedentarismo. Periodos de estrés prolongados, también pueden convertirse en un factor que desencadene el infarto.
Código Infarto
El Código Infarto es un procedimiento asistencial integral, multidisciplinario y común para la atención del paciente con Infarto Agudo de Miocardio en la Comunidad de Madrid desde el primer contacto con el sistema sanitario, con el objetivo de mejorar los tiempos de respuesta. Actualmente, en la Madrid, diez hospitales cuentan con el sistema de alerta y emergencia, que consiste en abrir la arteria lo más rápido posible con el fin de que vuelva a circular el flujo sanguíneo.