- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
¿Cómo afrontar las diferentes etapas de la menopausia y sus síntomas?
- En Madrid mejora tu vida hablamos con Mariana Sella, farmacéutica en Torrelodones que nos da más detalles acerca de la menopausia, sus síntomas y pautas de actuación

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Se considera que una mujer tiene la menopausia cuando sus ovarios han dejado de producir óvulos por un período ininterrumpido de doce meses. Durante este tiempo, la mujer puede sufrir alteraciones fisiopatológicas que en muchos casos alteran su calidad de vida.

Los secretos detrás del pan perfecto: cómo elegir el ideal para una dieta más saludable
En Madrid mejora tu vida hablamos con Mariana Sella, farmacéutica en Torrelodones que nos da más detalles acerca de la menopausia, sus síntomas y pautas de actuación frente a los síntomas.
Etapas de la menopausia
La menopausia consta de varias etapas, las cuales presentan diferente sintomatología:
- Pre-menopausia: se caracteriza por el surgimiento de los sofocos y por un acortamiento en la duración de la menstruación.
- Menopausia: los síntomas genitourinarios, la dificultad para conciliar el sueño o el estrés emocional, suelen ser los más frecuentes en esta etapa.
- Post-menopausia: en esta fase, aumenta el riesgo cardiovascular y la osteoporosis.