- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Incivismo en el intercambiador de Avenida de América
- Las peleas, los gritos e insultos son diarios en los exteriores de la estación
- Llevan más de un año denunciando esta situación

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La Comunidad de vecinos de Avenida de América ha iniciado una petición dirigida a Ayuntamiento de Madrid debido a la falta de higiene e inseguridad en el intercambiador.
Los vecinos, negocios y usuarios que se sitúan cerca del intercambiador se encuentran indefensos ante el creciente número de indigentes y borrachos
Utilizan los parques infantiles para dormir, las paredes de los comercios para hacer sus necesidades y las jardineras como barras de bar y basurero.
Denuncian el #incivismo en los aledaños del intercambiador de📍#AvenidaDeAmérica🔴@danidobleglez nos cuenta todos los detalles, en unos minutos, aquí👇en #MD624
— Madrid Directo (@MadridDirecto) March 4, 2020
👨💻@telemadrid en 📡#DIRECTO▶️https://t.co/tTAZ09ucNE pic.twitter.com/wvYgs9wcG4
“Además, hay grupos que trapichean con droga”
Los vigilantes reciben gritos y amenazas. Se quejan del incivismo de estas personas.
En algunas tiendas han usado de arma blanca tras negarles la venta de alcohol fuera de la hora límite que marca la ley
Los vecinos y locales están indefensos, ya que las multas no sirven de nada por tratarse de gente que no tiene recursos.
“Necesitamos que el Ayuntamiento de Madrid ponga remedio inmediato a esta situación que es cada vez más difícil”
Solicitan la existencia de un punto fijo de policía en el intercambiador, limpieza diaria de todas las zonas, sanciones y la eliminación de mobiliario urbano que acomoda a estos grupos a continuar con sus actividades diarias habituales, molestando a los vecinos y perjudicando a los locales.