- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
200 cabras desbrozan el campo para evitar posibles incendios en Valdemorillo
- El objetivo es crear cortafuegos naturales y sostenibles

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Un rebaño de 200 cabras de la Sierra de Guadarrama y 50 ovejas mestizas pasta desde el pasado 26 de mayo en Valdemorillo realizando las labores de desbroce preventivo de cara a los posibles incendios del verano de forma natural.
Se trata de la primera vez que el Ayuntamiento de la localidad lleva a cabo esta iniciativa con la que se pretende crear cortafuegos naturales de cara al inminente verano. Las labores han empezado en la urbanización Cerro Alarcón.
"Nosotros acabamos de aterrizar ayer mismo con las cabras y me imagino que más o menos, con la experiencia que tengo, nos lleva unos seis meses limpiar la primera etapa", nos explica Elsa, pastora de este rebaño.
Este rebaño de cabras desbrozará los alrededores de 14 grandes urbanizaciones de la localidad. Una medida que, además, asegura la limpieza del terreno en zonas de difícil acceso con maquinaria por su orografía.

Valdemorillo rescata de su memoria a las lavanderas a través de la tradición oral
El desbroce consiste en la eliminación selectiva de vegetación excesiva e inflamable, como arbolado muerto, ramas secas y otros vegetales que pueden actuar como combustible en caso de incendio. Esta tarea tiene como objetivo principal reducir su riesgo y mantener los bosques en un estado saludable.