- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Mikel Izal pone música al centenario del Alavés
- Hablamos con el cantante y compositor sobre un himno que está teniendo mucha repercusión, más allá del mundo del deporte
- Podcast
- Descargar audio
- RSS
- Ir a ivoox
- 2x
- 1.75x
- 1.5x
- 1.25x
- 1x, selected
- 0.75x
- 0.5x
- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Emisión en directo
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Mikel Izal ha puesto música al centenario del Deportivo Alavés con ‘Alta la frente’, una canción que traspasa los canales habituales del indie español. Hablamos con el cantante y compositor en Madrid Directo.
Mikel está viviendo "días emocionantes" con la repercusión que está teniendo el himno, aunque reconoce que era "un regalo envenenado". "Por primera vez en mucho tiempo no componía para el grupo, sino para toda una provincia y me ha llevado de vuelta al hogar literal y metafóricamente".
Enormemente orgullosos de que Mikel haya puesto música al centenario del @Alaves. Hoy nosotros también nos sentimos alaveses 💙🤍
— IZAL (@IZALmusic) January 14, 2021
El videoclip del himno acaba de ver la luz y ya está disponible en YouTube. #MikelIzal #Alaves #HimnoDelCentenariohttps://t.co/foI29sAxKX
El himno está teniendo una gran repercusión, más allá de la afición del Alavés: "Me han llegado muchos mensajes de gente ajena al mundo del deporte y me dicen que les da energía... Me alegro de que haya trascendido el propio deporte y que le sirva a la gente para levantar el ánimo".
Por eso Mikel reivindica la cultura como algo necesario, “como respirar o dormir”, algo que se hace especialmente patente en este tiempo de pandemia, donde las vergüenzas han quedado expuestas", asegura el cantante. "Ojalá este punto de inflexión ponga en valor muchas cosas, no solo la cultura, sino también la sanidad y la educación", añade.
"Si me preguntas si tengo fe en que esto cambie, te digo que la justa"
Sin embargo, Mikel se muestra escéptico al respecto: "Si me preguntas si tengo fe en que esto cambie, te digo que la justa. Íbamos a ser mejores y no lo parece". "Esta experiencia va a cambiar mentalidades, eso es cierto, pero los valores que se fomentan no van a cambiar por un año de pandemia. Es un trabajo que hay que hacer y quizá es el momento para tomárselo más en serio", asegura Mikel.
Aun así, algo que no va a cambiar el coronavirus son sentimientos para los que "nacemos programados", como el amor, dice Mikel, aunque parece que "con la pandemia va a tener que ser solo para unos cuantos: los que estamos solteros no podemos conocer a nadie", se lamenta.
"Pensar en el amor idílico es un defecto que tenemos los seres humanos, en realidad es un camino de obstáculos y a algunos se les da mejor que a otros", concluye.
Izal tiene programados dos conciertos en Madrid, el 18 y 19 de junio, en el Wizink Center.