- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Paki Moliner, experta en seguridad alimentaria: “Muchas veces en restaurantes no se hace un control tan exhaustivo como a nivel industrial”
- La desarticulación de una red de mataderos ilegales revela las grietas del sistema de control alimentario en España

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La reciente operación policial contra una red que sacrificaba animales en mataderos ilegales de Madrid, Toledo y Ávila ha vuelto a poner en el punto de mira la seguridad alimentaria. Según las investigaciones, la carne se distribuía a través de canales informales y llegaba a restaurantes e incluso directamente al consumidor, sin pasar por controles sanitarios.
Paki Moliner, experta en Seguridad Alimentaria, advierte que este tipo de casos dejan en evidencia una vulnerabilidad importante: “Debe haber una cadena de control”, señala, y añade que “muchas veces en restaurantes no se hace un control tan exhaustivo como a nivel industrial”, lo que facilita que productos de origen ilegal se cuelen en el circuito comercial.

Alerta sanitaria en toda Europa por un queso con listeria
La situación es especialmente grave porque los mataderos en cuestión no contaban con ningún tipo de supervisión veterinaria ni trazabilidad. “Al tratarse de instalaciones ilegales, la labor de inspección se complica enormemente”, explica Moliner. Para ella, este caso demuestra la urgencia de reforzar los sistemas de vigilancia, especialmente en el canal HORECA, donde los controles pueden relajarse y acabar poniendo en riesgo la salud pública.