- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
La prensa internacional llama “Zombieland” a Barajas mientras crece la tensión en sus terminales
- Medios internacionales como el Daily Mail ya señalan a Barajas como una especie de "Zombieland"

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La situación en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas sigue deteriorándose, a pesar de las recientes medidas implementadas por AENA. Lejos de aportar soluciones efectivas, estas acciones —como la retirada de asientos o la limitación del reparto de comida por parte de ONG— están generando una creciente tensión tanto para los trabajadores del aeropuerto como para las personas sin hogar que pernoctan en sus instalaciones.
Según ha podido saber El Análisis Diario de la Noche, algunos sintecho se han desplazado de planta o incluso de terminal, lo que podría haber provocado nuevos incidentes registrados recientemente en los baños de la T2.

El 38% de quienes pernoctan en Barajas abandonan las terminales para acudir a su puesto de trabajo
Fernanda Correira, presidenta del Comité de Empresa de Serveo y miembro del sindicato USO, califica la situación de “crítica” y advierte que la presencia de personas sin hogar no se limita a la Terminal 4, sino que afecta también a las terminales 1, 2 y 3.
Mientras medios internacionales como el Daily Mail ya señalan a Barajas como una especie de "Zombieland", desde el Ayuntamiento de Madrid se insiste en reclamar al Gobierno central una respuesta urgente y coordinada que evite que esta crisis humanitaria y de seguridad siga agravándose.