
- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Recolectamos los primeros ajos de la temporada por San Antonio
- Acompañamos a la familia Nogales a realizar esta tarea desde Aldea del Fresno

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El ajo es uno de los alimentos que más se emplean en la gastronomía. Este es un buen sazonador y se emplea para aderezar muchos diferentes platos.
Este es plantado en otoño, en septiembre y noviembre, y se recolecta en primavera, cuando las hojas están secas, en mayo y junio.

¿Cómo se cultivan los ajos más madrileños?
En función del suelo donde se siembren se aplican unas técnicas de recogida u otras. Si el terreno es compacto se suelen emplear palas. Sin embargo, sí es más suelto, se tiran de las hojas para sacar los bulbos.
Trenzado
Acompañamos a la familia Nogales a recolectar sus ajos desde su huerto en Aldea del Fresno. Además, aseguran que:
“Cogiendolos el día de San Antonio, el ajo te dura todo el año”
Para terminar de eliminar la humedad son trenzados y se dejan sobre el terreno para terminar de secar, durante unos tres días.