Preparamos azucarillos, los dulces de la Zarzuela del Siglo XIX

  • Los hay de tres sabores: café, limón y fresa
  • Son típicos por San Isidro
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: Redacción |Vídeo: Telemadrid

      Aunque las rosquillas del santo son los dulces más conocidos de San Isidro, hay otros que también son típicos de estas fechas: los azucarillos.

      Su origen se remonta a la Zarzuela del Siglo XIX, lugar donde los nobles consumían azucarillos y aguardiente.

      El garrote del Santo se une a la tradición culinaria por San Isidro
      El garrote del Santo se une a la tradición culinaria por San Isidro
      El garrote del Santo se une a la tradición culinaria por San Isidro

      El garrote del Santo se une a la tradición culinaria por San Isidro

      Esta tradición también se ve reflejada en la Zarzuela “agua, azucarillos y aguardiente” con libreto de Miguel Ramos Carrión.

      Un manjar muy dulce

      El primer paso para elaborar estos azucarillos es cocer el almíbar con bastante azúcar. Mientras mezclamos una clara de huevo con azúcar glas.

      Azucarillos / Redacción
      Azucarillos |Redacción

      Estos se pueden realizar de sabores como café, fresas y limón. Una vez el almíbar está en punto de bola, se mezcla todo y se vuelca sobre un arpa.

      Más de Gastronomía