- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Acompañando al atún rojo en su viaje migratorio: un viaje virtual al Atlántico Norte.
- Pasan el invierno alimentándose en las aguas atlánticas: frías y llenas de comida

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Hemos descendido a las profundidades del Atlántico Norte, con ayuda de la realidad virtual, para acompañar al atún rojo en su migración anual hasta el mar Mediterráneo.

Ballenas rorcuales: Descubre de una forma diferente a uno de los animales más grandes del planeta
Estos peces pasan el invierno alimentándose en las aguas atlánticas: más frías y llenas de comida. Pero cuando llega el momento de desovar y reproducirse siempre buscan las aguas mediterráneas, mucho más cálidas.

¿Pueden llover ranas? Explicamos este curioso fenómeno
Por eso, al llegar la primavera los atunes recorren 2500 millas náuticas hasta distintos puntos del mare nostrum donde desovan entre mayo y agosto. Realizan este trayecto sin comer y sin detenerse, guiados por su instinto y aprovechando las diferentes corrientes marinas.