¿Cómo se elabora el avicompostaje?

  • En Montejo de la Sierra los vecinos colaboran para realizar este producto
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: REDACCION |Vídeo: Telemadrid

      Cáscaras de limón, de calabacín, de kiwi… todo resto orgánico es bueno para realizar compost.

      Este producto se obtiene a partir de distintos materiales orgánicos, los cuales pasan por un proceso biológico de descomposición.

      Avicompostaje / REDACCION
      Avicompostaje |REDACCION

      Sin embargo, en Montejo de la Sierra no elaboran cualquier tipo de compostaje, producen: avicompostaje.

      Aves y compost

      Los ciudadanos de este municipio dan sus residuos orgánicos para que las gallinas los ingieran.

      Los restos que las aves dejan sumado a sus excrementos son los productos necesarios para el avicompostaje.

      Las Gallinas favoritas de Isabel la Católica
      Las Gallinas favoritas de Isabel la Católica
      Las Gallinas favoritas de Isabel la Católica

      Las Gallinas favoritas de Isabel la Católica

      Mezclar y airear esta mezcla es fundamental para que las bacterias hagan su trabajo y se descomponga cada vez más rápido.

      Gallinas y restos orgánicos / REDACCION
      Gallinas y restos orgánicos |REDACCION

      Uno de los símbolos de que el compost está bien hecho es cuando aparecen lombrices. Estas aceleran el proceso, ingieren los nutrientes de la mezcla.

      Más de Reciclaje