- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
España derrota a Euskadi en un peligroso precedente y absurdo partido femenino cesta punta
- Conde afirma que la Federación Española no está en contra de la selección de Euskadi

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El equipo de España ha derrotado al de Euskadi por 2-0 (15-5 y 15-7) en el histórico partido femenino de la I Liga de Naciones de cesta punta en frontón de 54 metros disputado en el frontón Jai Alai de Gernika (Bizkaia) que ha supuesto el primer duelo oficial entre ambas selecciones desde la admisión de la federación Vasca como miembro de la Internacional.
Cuatro jovencísimas pelotaris vizcaínas, Erika Mugartegui (17 años) y Arai Lejardi (18), ambas de Markina y representando a España, y Elaia Gojenola (17) y Maia Goikoetxea (13), de Berriatua y jugando por Euskadi, han sido las protagonistas del encuentro.
Mugartegi y Lejardi, campeonas del mundo de la especialidad, han confirmado los pronósticos que les apuntaban como claras favoritas. El primer set ha quedado decantado con un 8-1 de salida que ha encarrilado el 15-5 final y el segundo ha resultado algo más igualado.

España acepta jugar contra Euskadi en la Liga de Naciones de cesta punta pero no la considera oficial
Las pelotaris del equipo vasco, arropadas mayoritariamente por los aficionados que prácticamente han llenado el recinto, han arrancado bien poniéndose incluso por delante (4-5), pero han acabado cediendo ante el poderío de las ganadoras.
Las cuatro protagonistas, todas ellas originarias de dos localidades ubicadas a apenas media hora de Gernika, se han despedido recibiendo una cálida ovación del público.
Con este resultado los equipos femeninos de España y Euskadi, primero y segundo del grupo único que completaban México y Francia, volverán a enfrentarse en la final de esta Liga de Naciones programada el viernes a las 21.00 horas.
Conde afirma que la Federación Española no está en contra de la selección de Euskadi
También habrá finalmente enfrentamiento entre las selecciones española y vasca en categoría masculina, en este caso en las semifinales.
Esta Liga de Naciones de cesta punta de frontón 54 metros es el primer torneo oficial en el que se han enfrentado Euskadi y España tras el reconocimiento internacional del combinado vasco por parte de la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV) en diciembre del pasado año.
Esta decisión fue recurrida por la Federación Española (FEPelota) ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) y se encuentra aún pendiente de resolver por parte del organismo con sede en Lausana.
Un partido no oficial
Las discrepancias entre la Internacional y la Española sobre la oficialidad del torneo no ha impedido la presencia en Gernika del equipo español.
Cazaubon, máximo responsable de la FIPV, recalcó la pasada semana en la presentación del evento que el torneo "está absolutamente permitido por la Ley del Deporte" y que es "oficial y clasificatorio para el Mundial de 2026 en Argentina".
Unas horas más tarde la FEPelota emitió un comunicado en el que recalcaba que "la Liga de Naciones no es una competición oficial conforme a la Ley del Deporte" y que participa "únicamente para proteger los derechos e intereses de los deportistas que desean representar a España".