Alegna González y Yamanishi Toshikazu reinan en el Gran Premio Internacional Madrid Marcha

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: EFE |Vídeo: Telemadrid

      La mexicana Alegna González venció en la cuarta edición del Gran Premio Internacional Madrid Marcha Silbö Telecom, sobre 10 kilómetros, al imponerse en su particular duelo con la peruana Evelyn Inga, que fue segunda, mientras que en la categoría masculina el triunfo fue, por segundo año consecutivo, para el japonés Yamanishi Toshikazu.

      Alegna, de 26 años, celebró el triunfo tras dominar la prueba por la Gran Vía madrileña y paró el crono en 43:06, cuarenta y cinco segundos menos que la peruana Evelyn Inga (43:51), que disputó en España su segunda competición del año tras el campeonato panamericano celebrado en Colombia el pasado 17 de mayo, en el que ganó.

      Telemadrid se apunta al relevo 4x400 de Blanca Hervás y Daniela Fla
      Telemadrid se apunta al relevo 4x400 de Blanca Hervás y Daniela Fla
      Telemadrid se apunta al relevo 4x400 de Blanca Hervás y Daniela Fla

      Telemadrid se apunta al relevo 4x400 de Blanca Hervás y Daniela Fla

      La mexicana, finalista olímpica en París 2024 en 20 kilómetros, dio muestras de su poderío y supo hacer frente al calor que asola Madrid para liderar un podio que completó la china Peng Li con 43:55.

      "Ganar en Madrid es algo increíble. Es una de mis competiciones favoritas del mundo, aquí siempre hay mucha gente apoyando y el circuito de la Gran Vía es espectacular, aunque también un poco complicadoÇ".

      "Aún así siempre vengo animada para hacerlo de la mejor manera", dijo Alegna, al término de la prueba. La primera española fue Antía Chamosa, cuarta con 44:17, y quinta la mexicana Ilse Guerrero, quinta con 44:32.

      Madrid convertirá a Vallehermoso en el templo del atletismo con el Europeo de Selecciones
      Madrid convertirá a Vallehermoso en el templo del atletismo con el Europeo de Selecciones
      Madrid convertirá a Vallehermoso en el templo del atletismo con el Europeo de Selecciones

      Madrid convertirá a Vallehermoso en el templo del atletismo con el Europeo de Selecciones

      En la categoría masculina el triunfo fue, por segundo año consecutivo, para el gran favorito, el japonés Yamanishi Toshikazu, que registró en meta un tiempo de 38:50, mejorando la anterior marca en Madrid de 2024 que estaba en 40:00.

      Segundo fue el subcampeón olímpico de 20km, el brasileño Caio Bonfim (38:55), y tercero el mexicano Ricardo Ortiz (38:59).

      El madrileño Kevin Arreaga, mejor marca española del año en martillo
      El madrileño Kevin Arreaga, mejor marca española del año en martillo
      El madrileño Kevin Arreaga, mejor marca española del año en martillo

      El madrileño Kevin Arreaga, mejor marca española del año en martillo

      El primer español en meta fue el campeón nacional de 20 kilómetros, Álvaro López, que concluyó sexto (39:22). Diego García Carrera, organizador de la prueba, fue decimotercero con 40:28.

      La organización homenajeó antes de la prueba a la catalana María Vasco en el veinticinco aniversario de su histórica medalla de bronce en los 20 kilómetros marcha de los Juegos Olímpicos de Sidney 2000.

      Mejores Momentos

      Más de Deportes de Madrid