
- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El ocio de élite
- El polo es uno de los deportes más lujosos debido al coste que supone practicarlo
- El elemento principal: el caballo

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Dentro del ocio podemos encontrar actividades de lo más lujosas. En cuanto al deporte esto también sucede, siendo el polo el más practicado por aquellos que tienen un mayor poder adquisitivo.
El elemento principal son los caballos, ya que suponen entre el 70% o el 80% de este deporte. El papel del jugador se limita a acompañar al animal para 'no dejarle en mal lugar'.

¿Qué hacer con los animales silvestres que nos encontramos?
Se buscan caballos que sean sensibles al tacto de las riendas, cortos y ágiles, ya que los mejores ejemplares llegan a correr unos 60 km/horas al galope.

Durante un partido un solo jugador cambia más de 4 veces de ejemplar, con el objetivo de cuidar a estos animales debido al desgaste que el deporte supone para ellos.
Además, un profesional puede llegar a gastarse entre 50 mil y 200 mil dólares por caballo.

No solo los caballos hacen de este un deporte de lujo. Un partido tiene un coste de 800€ con caballo incluido, teniendo una duración de entre 60 y 90 minutos, divididos en periodos de 7 minutos denominados chukkers.

Unidad Canina de la Policía Nacional: trabajo y jubilación
En cuanto al material empleado son necesarios tacos, monturas, etc. llegando a suponer un kit completos entre los 3 mil y los 5 mil euros.