- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Los ganaderos intensifican las protestas y amenazan con parar la producción de leche
- Denuncian que el encarecimiento de la energía y las materias primas están eliminando los márgenes de beneficio

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Cuatrocientos tractores y camiones han desfilado este domingo por las calles del centro de Santander para reclamar precios justos para la leche. Denuncian que el encarecimiento de la energía y las materias primas están eliminando los márgenes de beneficio. Este lunes, se producirá el León y se van a repetir en diferentes puntos de España. Si no les pagan la leche a un precio razonable par poder cubrir costes antes del miércoles, el sector va a la huelga y paran la producción.
Se trata, según han asegurado a los medios el secretario general de UGAM-COAG, Gaspar Anabirte, y el de UPA, Alberto Pérez Quintial, de la mayor movilización “en años” del sector, y la novena desde que comenzara la última ola de protestas en agosto de este año.

La conflictividad marca el fin del año, con movilizaciones de transportistas, ganaderos y fuerzas de seguridad
“Ha empezado la revolución del campo en Cantabria”, han afirmado los ganaderos, que han partido desde la sede del Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (Pctcan), y han dirigido la caravana de vehículos por el centro de Santander, reclamando precios justos para la leche y denunciando que el sector ganadero “se está muriendo”.
La tractorada ha reunido a “todos los sectores ganaderos”, que han clamado por soluciones frente a la subida de los precios de la energía o las materias primas, que reducen su margen de beneficio hasta, según han denunciado, eliminarlo en algunos casos.
Este lunes, Asaja y la Alianza UPA-COAG continuarán su campaña de movilización en unidad de acción en defensa de los ganaderos de vacuno de leche de Castilla y León y mantendrán una concentración frente a las puertas de la fábrica Lactiber en León. El objetivo, el mismo: revertir la situación de crisis de precios en origen, que convierte "la situación en insostenible y límite para los ganaderos".

Los productores de leche amenazan con una huelga de entregas a partir del 15 de diciembre
Por ello, reivindican "ante la industria, la distribución y el Ministerio de Agricultura precios que cubran los costes de producción ante las fuertes subidas de costes que el ganadero está experimentando, situadas entre los 5 y 7 céntimos/litro".
Las movilizaciones de ganaderos también se están produciendo en Asturias. Los ganaderos asturianos aseguran "estar más que hartos" de la situación del sector y anuncian su intención de redoblar sus protestas, tras la primera "cencerrada" ante la sede de Presidencia realizada el pasado día 10.