¿Sabías que en Madrid también fabricamos vino espumoso?

  • La tradición de brindar con 'cava madrileño' cobra cada vez más fuerza
  • Francisco, de Bodegas Pedro García, nos explica cómo se fermenta el vino espumoso madrileño
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: TELEMADRID |Vídeo: Telemadrid

      Brindar con cava madrileño es una tradición castiza que, año a año, cobra más fuerza en nuestra región. Y es que en nuestra Comunidad no pocas bodegas elaboran cava 100 por 100 madrileño, "espumoso" madrileño, como reza su correcta denominación. En cualquier caso, auténticos elixires que se obtienen de variedades de uvas como la Malvar, la Moscatel Grano Menudo y la Sauvignon Blanc.

      Bodegas Lo Máximo, en Lavapiés
      Bodegas Lo Máximo, en Lavapiés
      Bodegas Lo Máximo, en Lavapiés

      Bodegas Lo Máximo, en Lavapiés

      Francisco García, de Bodegas Pedro García, nos explica en qué consiste la fermentación del vino espumoso madrileño, “aquí lo hacemos con malvar y viura, dos variedades. Primero hacemos un vino normal para luego meterlo en unas botellas con azúcar y levaduras”, explica Francisco.

      En nuestra Comunidad también tenemos cava 100% madrileño. La denominación exacta es “espumoso” y se produce íntegramente en la comarca de las Vegas, en Colmenar de Oreja. Vamos a hacer un brindis castizo por la Navidad en una bodega donde nos mostrarán el proceso de producción.

      Video Player is loading.
      Current Time 0:00
      Duration -:-
      Loaded: 0%
      Stream Type LIVE
      Remaining Time 0:00
       
      1x
        • Chapters
        • descriptions off, selected
        • subtitles off, selected

          Bodegas y Viñedos Pedro García es una bodega que se fundó en 1931 por una familia de viticultores y ya va por la tercera generación de bodegueros. Compaginan la elaboración artesanal de sus vinos, con la más moderna tecnología.

          Nos vemos en el bar: Bares con bodegas
          Nos vemos en el bar: Bares con bodegas
          Nos vemos en el bar: Bares con bodegas

          Nos vemos en el bar: Bares con bodegas

          Desde sus comienzos siempre ha elaborado sus vinos con uvas de viñedos propios. Cultivan 50 hectáreas de viñedo de manera tradicional de conducción en vaso y de diversas variedades (Malvar, Airén, Moscatel Grano Menudo, Sauvignon Blanc, Merlot, Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Syrah), recogidas y seleccionadas manualmente.

          Recientemente han llevado a cabo una obra de rehabilitación de una cueva excavada en la roca Caliza de Colmenar de finales del Siglo XVII, manteniendo en ella las tinajas típicas. Para poder bajar a nuestra a la cueva, a 8 metros de profundidad, se ha realizado un túnel en el que se pueden ver las barricas que contienen las mejores añadas. De esta forma se consigue una climatización y humidificación de la sala de barricas totalmente natural y sin gasto energético.

          También podemos ver la nave de elaboración y depósitos en acero inoxidable, con modernas maquinarias, y la sala de barricas y durmientes de botellas, dónde evolucionan y reposan en absoluta tranquilidad los mejores caldos.

          Mejores Momentos

          Programas Completos