- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
La Paz repite éxito con su segundo trasplante multivisceral infantil en asistolia del mundo
- Javier de 3 años, recibió varios órganos del aparato digestivo en una sola intervención
- El donante en parada, un bebé de muy pocos meses

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El Hospital La Paz de Madrid ha realizado con éxito el segundo trasplante multivisceral infantil en asistolia del mundo, según informó la doctora Ane Andrés, adjunta de cirugía pediátrica y miembro del equipo de trasplante digestivo del citado centro hospitalario.
En la XVIII Reunión Anual de Coordinadores de Trasplantes y profesionales de la Comunicación, que se celebra estos días en Pamplona, la doctora Andrés narró el caso de Javier, un niño de tres años, a quien se la ha realizado un trasplante de estómago, de intestino delgado, de parte del colon, de hígado y de páncreas.

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El trasplante de Javier, que pesaba escasamente seis kilos, es el segundo en el mundo tras el que recibió Emma, hace unos meses en el mismo hospital y que también tuvo un final feliz. La niña ya se encuentra en casa.

El Hospital La Paz realiza el primer trasplante de intestino del mundo en asistolia
“Para este trasplante, que realizamos hace un mes, utilizamos donantes en asistolia, en parada cardíaca, algo muy infrecuente en trasplante de intestino. Además, el donante y el receptor no estaban en el mismo hospital, nos tuvimos que desplazar todo el equipo, cirujanos abdominales, de riñón, cardiacos... para poder realizar la donación que provenía de un bebé muy pequeñito, de muy pocos meses”, explicó la doctora a los medios.
Comer ya sólidos
“A día de hoy el paciente está muy bien porque vivía con alimentación intravenosa, no podía alimentarse por boca prácticamente nada. Está ya comiendo por boca, está muy bien, está en un periodo preliminar porque hace muy poco del trasplante, pero todo va bien”, agregó.
El niño tiene retraso en el desarrollo por su poco peso, pero ya está engordando, ya se sienta en la cuna, y dentro de poco podrá andar, señaló la doctora Andrés.

La Paz trasplanta dos corazones en asistolia por vez primera en España
Javier nació con la enfermedad de Hirschsprung, que se produce de forma prenatal, en la fase embrionaria, las neuronas que tiene que emigran al intestino no lo hacen.
Hay muchos niños que nacen con esa enfermedad y solo les afecta a una parte del intestino, pero otros como el caso de Javier, le afecta a todo el intestino y también al estómago por lo que es imprescindible realizar el trasplante multivisceral para su supervivencia.