
- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Díaz-Pache acusa a Sánchez de "autocracia" y tratar a los españoles "como si fuéramos idiotas”
-
El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid sostiene en Telemadrid que el presidente del Gobierno está “rodeado” y utiliza reformas legales para “garantizar su impunidad”

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El portavoz del Partido Popular en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ha acusado, en una entrevista en el programa Buenos Días Madrid, al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de “haberse instalado en una autocracia” y de orquestar una estrategia legislativa para “desmontar el Estado de Derecho” y evitar rendir cuentas ante la justicia.
Díaz-Pache reaccionó así a la comparecencia ofrecida por Sánchez, en la que el jefe del Ejecutivo descartó elecciones anticipadas tras destaparse la implicación de Santos Cerdán en el presunto cobro de comisiones de obra pública. Para el portavoz madrileño, la intervención del presidente fue “un nuevo momento de vergüenza”, en que “nos ha tratado como si fuéramos idiotas”.

El polémico nombramiento de la gerente del PSOE elegida por Sánchez para suplir a Cerdán
"Una comparecencia para no decir nada, para sacarse toda la responsabilidad y anunciar una auditoría que ya tenía que haber hecho”, declaró. Según Díaz-Pache, el presidente “se ha instalado en una máxima: cualquier corrupción es asumible antes de devolver la voz a los españoles”.
Asimismo, el dirigente popular acusó a Sánchez de utilizar reformas como “la ley Bolaños o la ley Begoña” para frenar investigaciones judiciales sobre él y su entorno. Según Díaz-Pache, “está modificando leyes para conseguir impunidad para él y para su Gobierno”.

Koldo, en un nuevo audio: Santos Cerdán "hace lo que le manda Pedro, punto"
Defensa de Ayuso y críticas a Más Madrid
Buena parte de la entrevista giró también en torno al papel de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, a quien Díaz-Pache defendió de forma tajante ante lo que calificó de “ataques personales sin precedentes”.
“Han atacado a su pareja, a su madre, a su hermano, incluso a su padre fallecido. Lo que están haciendo con Isabel Díaz Ayuso es inédito en la política española”, denunció.
En este contexto, acusó a Más Madrid de escalar en “violencia verbal” y de “explotar el dolor de las víctimas de la pandemia”. Sobre la ministra Mónica García, portavoz de la formación, aseguró que su paso por Sanidad ha sido “un fracaso estrepitoso”.

Borja Sémper, tras la comparecencia de Sánchez: “Ha venido a decir: oiga, soy corrupto pero no gobierna la derecha”
¿Moción de censura o elecciones?
Interrogado sobre una posible moción de censura por parte del PP, Díaz-Pache fue cauto. Recordó que la moción en España debe ser “constructiva y propositiva”, pero señaló que la clave está en los socios de Sánchez. “Si cualquiera de ellos quisiera, mañana mismo habría elecciones. La pregunta es: ¿por qué siguen sosteniéndole?”, cuestionó, en alusión a partidos como Junts, ERC o Más Madrid.
Balance de curso político: “Madrid funciona”
Para cerrar, el portavoz del PP hizo balance del curso político que finaliza, remarcando que "mientras el Gobierno central avanza hacia la destrucción institucional, Madrid sigue siendo un modelo. Atrae inversión, organiza grandes eventos y está de moda”.
En su opinión, la gestión regional se consolida como un “proyecto de libertad y prosperidad” frente a un Gobierno central que considera “acorralado” y “sin proyecto”.