- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Carmelo Sanz de Barros: “Ni nosotros ni las dos próximas generaciones verán un parque automovilístico 100% eléctrico”
- Entrevista a Carmelo Sanz de Barros, presidente de RACE
- “No se puede demonizar la movilidad del ciudadano y asumir que el problema es el vehículo privado”

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El presidente del RACE, Carmelo Sanz de Barros ha sido entrevistado en ‘Buenos Días, Madrid’ de Telemadrid donde se ha referido al parque automovilístico español que ha asegurado “está muy envejecido de unos 13,5 años de media y casi 17 en lo que es el vehículo industrial. La pandemia ha aumentado en un año este envejecimiento”.
📍 Carmelo Sanz de Barros, presidente de @RACE_es: "En los países más al norte de Europa, la gente está acostumbrada a conducir en estas circunstancias de nieve".
— Telemadrid (@telemadrid) January 17, 2023
En el @BuenosDiasTM 📡 DIRECTO https://t.co/Cnw7Ol5lQX #BDCarmeloSanzDeBarros pic.twitter.com/tYI9T4Wc50
“Cuando hablamos de medidas reales, en ocasiones los políticos nos distraen la atención con medidas que tienen un impacto menor del deseado, cuando no estamos atacando problemas como la infraestructura de la red secundaria o la renovación del parque”, ha señalado.
Sanz de Barros considera que no se puede “demonizar la movilidad del ciudadano y asumir que toda la problemática es el vehículo privado y limitar su uso”. “Hay otros factores como las calefacciones de carbón, de las que nadie habla de ella”, ha añadido.

Borja Carabante: “Por primera vez desde 2008 Madrid cumple con los niveles de dióxido de nitrógeno”
“Cualquier plan que incentive la renovación del parque es bienvenido pero siempre que sean reales”, ha afirmado.
Según Sanz de Barros “no tenemos capacidad de generación de la electricidad necesaria para un parque móvil eléctrico”, por lo que considera que “ni nosotros ni las dos próximas generaciones verán un parque 100% eléctrico”.