Ayuso dice que "ni un geriatra" recibió "una orden" para "dejar morir a nadie" en residencias en la pandemia

  • Más Madrid afirma que un testigo en sede judicial "ubica" a Ayuso encargando "un plan para no trasladar a los enfermos de residencias"
  • El PSOE asegura que Ayuso es "la capo de la banda" en Madrid y Vox ha centrado su discurso en la inmigración ilegal
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: TELEMADRID |Vídeo: Telemadrid

      La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha defendido que "ni un solo geriatra" recibió "una orden" para "dejar morir a nadie" en las residencias de mayores en la pandemia y ha acusado a Más Madrid de estar "demenciados con el tema" y de "retorcer el dolor".

      "Fue usted de manera miserable la que se inventó, y le reto a demostrar si es verdad o no, la que se inventó el total de 'Se iban a morir igual'. Porque como es tan miserable lo que hace, es capaz de inventarse esa frase que yo no pronuncié", ha lanzado en la sesión de control del Pleno de la Asamblea a la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot.

      Ha sacado pecho de su plan para "modernizar" las residencias y ha acusado a la izquierda de "boicotear" para que estas dependencias con "la mejor tecnología no lleguen", "no sea que se les caiga la pancarta y el relato que hacen" con ellas.

      Familiares de las víctimas de residencias homenajean a los fallecidos en pandemia: "Que se investigue y esclarezca la verdad"
      Familiares de las víctimas de residencias homenajean a los fallecidos en pandemia: "Que se investigue y esclarezca la verdad"
      Familiares de las víctimas de residencias homenajean a los fallecidos en pandemia: "Que se investigue y esclarezca la verdad"

      Familiares de las víctimas de residencias homenajean a los fallecidos en pandemia: "Que se investigue y esclarezca la verdad"

      La mandataria madrileña ha afeado que se usen las residencias, que valen "más en Madrid para atacar a un Gobierno" que "en Asturias o en Aragón". En este momento se ha dirigido a las familias para afirmar que "quien tenga dudas" se acerque a la Comunidad. "Por ahora las únicas que lo han hecho han sido las que han pedido, por favor, que les bajen de esa cifra indecente (7.291)", ha lanzado a Bergerot.

      Acusaciones del PSOE

      La portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Mar Espinar, acusó este viernes a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de ser "la capo de la banda en Madrid". Así lo afirmó durante su intervención en la sesión plenaria de la Cámara madrileña, donde preguntó a la presidenta regional si "contratar por más de 83.000 euros al año a un 'cloaquero' como el señor Bonilla es mafia o democracia".

      En este sentido, Espinar preguntó a Ayuso "si lo del comisionista Aldama pidiendo a Feijóo que haga lo necesario para hacer caer a este Gobierno es mafia o democracia, o si los protocolos que condenaron a 7291 personas, además de crueles e inhumanos, fueron mafia o democracia". Por ello, la portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid se dirigió a la presidenta regional y le dijo que "usted es la capo de la banda en Madrid".

      Leire Díez apunta a un bufete que tiene a Aldama y a Hamlym como clientes como el origen de la filtración de sus audios
      Leire Díez apunta a un bufete que tiene a Aldama y a Hamlym como clientes como el origen de la filtración de sus audios
      Leire Díez apunta a un bufete que tiene a Aldama y a Hamlym como clientes como el origen de la filtración de sus audios

      Leire Díez apunta a un bufete que tiene a Aldama y a Hamlym como clientes como el origen de la filtración de sus audios

      Por su parte, Díaz Ayuso, ha valorado que la comparecencia de la exmilitante socialista Leire Díez "sonrojó a España" y se ha referido a ella como "la cloaca peleándose con el fango en directo" tras la aparición del presunto conseguidor de la trama del 'caso Koldo', el empresario Víctor de Aldama.

      En la sesión de control al Gobierno en el Pleno de la Asamblea, la dirigente madrileña ha cargado contra "una mafia" que está actuando "contra jueces, la Guardia Civil, la Fiscalía y la prensa que investiga la corrupción de su partido".

      Vox y la inmigración

      Isabel Díaz Ayuso ha espetado este jueves a Vox que ella está a favor de "reagrupar" y de que "vuelvan a casa" los menores extranjeros que "están delinquiendo". Lo ha señalado en la sesión de control del Pleno de la Asamblea en una pregunta de la portavoz de Vox, Isabel Pérez Moñino, sobre la integración de estos menores.

      "Estoy en contra de la inmigración ilegal y descontrolada. Estoy en contra del reparto de los menores como hace el Gobierno. Estoy a favor de reagrupar a aquellos y que vuelan a casa a aquellos que encima están delinquiendo. Nosotros cumplimos nuestras competencias", ha planteado Isabel Díaz Ayuso.

      Almeida reitera que no permitirá que el hostel del Parque de las Avenidas se convierta en un centro de refugiados
      Almeida reitera que no permitirá que el hostel del Parque de las Avenidas se convierta en un centro de refugiados
      Almeida reitera que no permitirá que el hostel del Parque de las Avenidas se convierta en un centro de refugiados

      Almeida reitera que no permitirá que el hostel del Parque de las Avenidas se convierta en un centro de refugiados

      Pérez Moñino ha recordado cuando Ayuso acusaba a Vox de que sus propuestas eran un "atropello a la Constitución", especialmente en materia de migración, y lo ha contrapuesto a los compromisos del PP en territorios como Baleares o Comunidad Valenciana --donde dependen de Vox-- para no acoger a los menores del reparto de Canarias, para hacerles pruebas de edad o para establecer planes de "repatriación".

      Frente a ello, la mandataria autonómica ha acusado a Vox de tener una "campaña" contra el PP, con quien tienen un "trauma". "Trabajan única y exclusivamente para atacarnos en todo.Todo lo que nos han ido proponiendo a lo largo de estos meses no se puede cumplir o bien porque no son competencias autonómicas o porque saben claramente que no lo podemos hacer, puesto que dependen o de la Fiscalía de Menores o de Inmigración o de Fronteras", ha lanzado.

      Conferencia de presidentes

      La presidenta de la Comunidad de Madrid manifestó este jueves, en relación a la Conferencia de Presidentes y a los mandatarios de Cataluña y Euskadi, que "yodo lo que me tengan que decir en los pasillos en español o lo dicen dentro en el mismo idioma o me saldré y, por el camino, ya veré lo que haré con esos pinganillos".

      Así lo apuntó la presidenta regional durante el Pleno de la Asamblea de Madrid ante la Conferencia de Presidentes que se celebrará mañana, viernes, en Barcelona, a la que señaló que van "con pocas expectativas", porque "después de todas las que ya hemos sufrido sabemos que solo sirve para gloria del presidente, que no gobierna las comunidades autónomas y las respeta bastante poco".

      Mejores Momentos

      Programas Completos