Ayuso anuncia un plan regional sobre drogas dirigido a jóvenes para frenar el consumo de marihuana y vapeadores

  • "Vamos a ir desde el comienzo, porque esto destroza vidas enteras, provoca fracaso escolar, personal, laboral...", ha dicho la presidenta regional en la Asamblea de Madrid
  • Más Madrid ha acusado a Ayuso de estar "generando pánico" entre sus votantes al "pintar una sociedad abocada que va a caer en el pozo de las adicciones".

El Gobierno de la Comunidad de Madrid está preparando un plan regional dirigido a los jóvenes para frenar el consumo de marihuana, vapeadores o derivados del CBD.

"Vamos a ir desde el comienzo, porque esto destroza vidas enteras, provoca fracaso escolar, personal, laboral... Desde muy jóvenes, desde los 12, 13, 14 años los niños están empezando a consumir marihuana y otras sustancias parecidas, que son tan perjudiciales", ha avanzado la presidenta madrileña durante la sesión de control del Pleno de la Asamblea de Madrid.

Para la dirigente regional, "hace mucho que la Administración no habla en serio y directamente a los jóvenes y a sus verdaderos problemas". Así, quiere apostar por campañas informativas y por prestar asistencia e información a las familias para que sepan "el problema que está en casa en muchas ocasiones".

La Comunidad de Madrid impartirá 700 talleres en centros educativos para prevenir el consumo del cannabis
La Comunidad de Madrid impartirá 700 talleres en centros educativos para prevenir el consumo del cannabis
La Comunidad de Madrid impartirá 700 talleres en centros educativos para prevenir el consumo del cannabis

La Comunidad de Madrid impartirá 700 talleres en centros educativos para prevenir el consumo del cannabis

También aboga por "campañas de prevención" sobre los efectos de estas "a todas las edades", por multiplicar "actividades deportivas, culturales, de ocio, en los colegios y fuera", por "campañas contra el chemsex", por triplicar "las plantillas de profesionales" ante la drogodependencia y para afrontar los problemas de salud mental.

"Vamos a seguir con esta campaña por difícil que sea o por solos que estemos. No nos importa porque sabemos que estamos haciendo lo mejor por los niños, los jóvenes y por el futuro de nuestro país", ha subrayado, para a continuación criticar que la oposición esté dejando "crecer" a empresas y lobbies vinculados con el CBD alimentándolos "con el 'no pasa nada, qué más da, pero esto es inocuo'".

Más Madrid la acusa de "generar pánico"

Por su parte, la portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, ha defendido en su intervención al regulación de la marihuana y ha acusado a Ayuso de estar "generando pánico" entre sus votantes al "pintar una sociedad abocada que va a caer en el pozo de las adicciones".

"¿Sabe lo que es un peligro, presidenta? Dejar la regulación de la marihuana en manos del mercado negro, porque es el mercado negro el que luego se la vende a los adolescentes", ha espetado Bergerot, quien ha rematado afirmando que para un joven es "más fácil" comprar esta droga adulterada que conseguir cita con su médico de cabecera.

Investigación a Begoña Gómez

Isabel Díaz Ayuso ha defendido este jueves la comisión que el PP está impulsando en la Asamblea de Madrid para investigar un supuesto trato de favor de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) a Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno.

"Nosotros lo que estamos ahora es para saber por qué una mujer sin titulación, con un marido cuya tesis falsa procede, por supuesto, de universidades privadas, se han estado haciendo supuestos negocios que empañando el nombre de la universidad más importante de la Comunidad de Madrid durante meses", ha señalado la presidenta, durante la sesión de control del Pleno de la Asamblea de Madrid en respuesta a la pregunta del portavoz del PSOE, Juan Lobato.

El PP justifica que la comisión de investigación a la Complutense es para "devolverle su buen nombre"
El PP justifica que la comisión de investigación a la Complutense es para "devolverle su buen nombre"
El PP justifica que la comisión de investigación a la Complutense es para "devolverle su buen nombre"

El PP justifica que la comisión de investigación a la Complutense es para "devolverle su buen nombre"

Ayuso se pregunta por qué, pese a atacar "a la empresa privada", la han metido "en la universidad pública". "¿Qué han estado haciendo con todo eso? Eso es lo único que queremos saber", ha espetado.

El socialista le ha afeado, previamente, que impulsen una comisión "para dentro de cinco meses, basada en recortes de periódicos y con el objetivo de atacar a una mujer profesional solo por ser la esposa del presidente de Gobierno" pero no permitan hablar en la Cámara regional "de los contratos millonarios de la Comunidad de Madrid" o de los fallecidos en las residencias durante la pandemia.

Inmigración

La presidenta ha vuelto a confrontar con Monasterio sobre la situación de la migración, ya que la presidenta ha reprochado a la líder de Vox su "falta de humanidad y responsabilidad" con las personas con situación administrativa ilegal en España.

"Nosotros lo que hacemos es ofrecer sanidad pública a todos los ciudadanos que viven y trabajan en la Comunidad de Madrid. Por responsabilidad y también por humanidad, la que a ustedes tanto les falta", ha agregado.

Ante las quejas de Vox sobre el gasto público, Ayuso le ha recriminado que "qué gasto le sobra esta semana", si los millones a la atención a la dependencia, la financiación para las gafas o la implantación de la teleasistencia.

Durante su intervención, Monasterio ha asegurado que el Gobierno de la Comunidad deja en la ciudadanía "pocos frutos", mientras "gobierna para los ricos extranjeros que vienen con bonificaciones fiscales" y da "paguitas" para los inmigrantes "ilegales".

Mejores Momentos

Programas Completos