Miguel Ángel García: “España no tiene presidente, tiene un rehén de los independentistas”

  • La Comunidad de Madrid critica la "polémica estéril de los pinganillos", una idea de Sánchez "para satisfacer a independentistas"
Miguel Ángel García: “España no tiene presidente, tiene un rehén de los independentistas”
0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 
0% de progreso

El consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García, ha calificado de “fallida” la reciente Conferencia de Presidentes y ha denunciado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “solo buscaba una foto” en un foro en el que, asegura, no hubo ni debate ni diálogo.

“No se votó nada, no hubo acuerdos, y los ministros ni hablaron”, lamentó en una entrevista concedida a Onda Madrid.

García criticó duramente el desarrollo del encuentro y aseguró que el Gobierno central no tiene interés en abordar los problemas reales del país: “¿Cómo puede no estar de acuerdo con renovar un sistema de financiación autonómica caducado, mejorar el transporte ferroviario o resolver el caos migratorio?”, se preguntó.

Ayuso defiende su plante por el pinganillo:  quieren "hacernos sentir extranjeros" en España
Ayuso defiende su plante por el pinganillo:  quieren "hacernos sentir extranjeros" en España
Ayuso defiende su plante por el pinganillo:  quieren "hacernos sentir extranjeros" en España

Ayuso defiende su plante por el pinganillo:  quieren "hacernos sentir extranjeros" en España

Además, denunció la “escenografía impuesta” con el uso de pinganillos para la traducción entre lenguas cooficiales. “Todos hablábamos español en la antesala. No tiene sentido entrar en la sala y fingir que no podemos entendernos sin intérpretes”, dijo. Consideró este gesto como “una maniobra política del Gobierno para contentar a sus socios independentistas”.

El consejero manifestó el "respeto absoluto" del equipo de Ayuso por las lenguas cooficiales, pero señaló que "parece razonable que si en la antesala (de la Conferencia de Presidentes) estaban hablando todos los presidentes autonómicos y los consejeros de Presidencia en español, entendiéndose perfectamente, no tiene ningún sentido que a los dos segundos se entre en la sala y se necesite un pinganillo cuando se tiene una lengua que hablan 600 millones de personas y que es oficial en todo el territorio nacional".

Ayuso: "España se ha adentrado por la peligrosísima senda de la dictadura de las minorías"
Ayuso: "España se ha adentrado por la peligrosísima senda de la dictadura de las minorías"
Ayuso: "España se ha adentrado por la peligrosísima senda de la dictadura de las minorías"

Ayuso: "España se ha adentrado por la peligrosísima senda de la dictadura de las minorías"

"Se ha querido evidenciar (con esta polémica) que algunas comunidades autónomas somos extranjeros en determinados territorios y desde luego desde la Comunidad de Madrid no vamos a consentirlo porque nosotros somos también parte del Estado de las Autonomías", ha enfatizado.

Uno de los momentos más comentados este fin de semana fue el polémico saludo entre Isabel Díaz Ayuso y la ministra de Sanidad Mónica García. El consejero defendió a la presidenta madrileña asegurando que “fue auténtica” al rehusar el beso de la ministra. “Me sorprende que quieras besar a alguien a quien llamas asesina todos los días”, habría respondido Ayuso, según García. “El gesto de la presidenta fue institucional y educado. Lo demás fue un intento de provocar una polémica estéril”.

García también se refirió a la manifestación convocada por el Partido Popular para pedir elecciones anticipadas. A pesar de la disparidad en las cifras de asistencia —50.000 según la Delegación del Gobierno, más de 100.000 según el PP—, el consejero subrayó que fue “una marea ciudadana” que demostró el hartazgo con el actual Ejecutivo. “Pedro Sánchez no puede salir a la calle, Feijóo congrega a miles”, afirmó.

Decenas de miles de personas claman contra Sánchez y reclaman la convocatoria inmediata de elecciones
Decenas de miles de personas claman contra Sánchez y reclaman la convocatoria inmediata de elecciones
Decenas de miles de personas claman contra Sánchez y reclaman la convocatoria inmediata de elecciones

Decenas de miles de personas claman contra Sánchez y reclaman la convocatoria inmediata de elecciones

Sobre Vox, se mostró prudente, “Cada partido debe defender su proyecto. El PP se presenta como alternativa real, ya hablaremos de pactos cuando llegue el momento”, señaló. Y rechazó anticipar escenarios de coalición, aludiendo a los pactos previos del PSOE con fuerzas como Bildu o Esquerra: “Nadie los anunció antes de las elecciones, ahora tampoco toca”.

Por último, fue tajante sobre la inestabilidad política que se vive en España. “Cada día nos despertamos con un escándalo nuevo. No podemos normalizar esta barbaridad. El país necesita estabilidad y liderazgo, y solo el Partido Popular puede ofrecerlo”, dijo.