La exdirigente del Partido popular y presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, presenta su nuevo libro Una liberal en política, un recorrido por su experiencia de 42 años en política y 49 en administraciones públicas y un análisis de la situación política actual, con especial énfasis en el gobierno de Pedro Sánchez, mostrando su preocupación por la deriva del país.
Según Aguirre, Sánchez ha transformado su imagen inicial de socialdemócrata a un "socialista del siglo XXI, o sea, lo que se llama comunista".
La exdirigente recuerda las palabras del presidente del Gobierno durante la campaña electoral: "No podría dormir si tuviera a los de Podemos en su gobierno, ni él ni el 90% de los españoles", y criticó que "cinco años lleva con los de Podemos en el gobierno" y que Bildu, a pesar de sus promesas, es ahora "su aliado más fiel".
La ex política también acusó a Sánchez de asumir la ideología de sus socios: "Sánchez a mí me ha demostrado que lo que ha hecho es hacer suya la ideología de sus 'socios Frankenstein', que lo que quieren es clarísimamente romper España".
Aguirre compara las políticas del Gobierno con el chavismo: "Ahí está la ley del 'solo sí es sí', todas las leyes que está preparando (...) Lo que quieren es derrocar a Felipe VI y poner ahí a un simulacro de Maduro, que muy bien puede ser Sánchez".
Aguirre también ha querido denunciar una supuesta estrategia de Moncloa para manipular información: "Desde hace mucho tiempo la estrategia de Moncloa es inventar unos bulos". "Manipulan porque manipulan, no es que se confundan, es que manipulan una conversación y quitan lo que les interesa".
Sobre la gestión económica del gobierno de Sánchez, Aguirre se ha mostrado especialmente crítica con la recaudación fiscal: "Este señor está recaudando una cantidad de dinero impresionante consecuencia de la inflación y de no deflactar los tipos del impuesto de la renta de las personas físicas. Y toda esa cantidad de dinero es de la que él dispone para hacer a su antojo", dice y añade que el dinero "no ha llegado a la isla de La Palma. Tampoco ha llegado a Valencia, ni a Lorca tras el terremoto".
Según Aguirre el dirigente argentino Javier Milei debería ser el ejemplo a seguir: "tenemos que aprender mucho de él".
Los cambios propuestos en el sistema judicial es otra de las preocupaciones de la exdirigente popular que, a su juicio, provoca "que los jueces no tengan oposición y eso es lo que ellos quieren. Pedro Sánchez quiere quitar todos aquellos límites que la ley, la Constitución y las leyes que la desarrollan han puesto".
Por todo ello, Aguirre ha querido destacar la importancia de asistir a la manifestación convocada por el Partido Popular para el domingo 8 de junio, con el objetivo de pedir de nuevo la dimisión de Sánchez: "Espero que vengan autobuses de todas las provincias. Esa imagen es muy importante y va a deteriorar a Pedro Sánchez en los medios internacionales, que es lo que más le molesta".
Esperanza Aguirre no ha querido pronunciarse sobre si el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, debería dimitir por su gestión de la dana que acabó con la vida de más de 200 personas: "la dimisión es absolutamente personal y honra a quien la toma", ha dicho.
Por contra, si ha alabado de manera clara la gestión de otra presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, que ha escrito el prólogo de su libro: "me emocionó porque en general los sucesores no suelen hablar bien de los predecesores".
Lo que sí ha querido dejar de manifiesto es su clara oposición a la gestión del Gobierno denunciando que que el proyecto de Sánchez es “convertir a España en la Venezuela de Europa”.