- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Se ponen de moda los 'descansos' en las parejas que, supuestamente, mejoran la relación
- Pasar periodos separados y tener actividades independientes, ¿es bueno para la relación de pareja?

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Se ponen de moda en Estados Unidos o en Reino Unido los 'descansos' en parejas que, supuestamente, mejoran la relación, pero, ¿son realmente efectivos?
Además estos 'descansos', se consideran solo el estar un tiempo separados o incluye la posibilidad de introducir otras relaciones paralelas?
"En la pareja podemos ver el tiempo como enemigo o aliado, cuando es una pausa que nos permite tener una distancia emocional para ver cómo hemos llegado hasta aquí, es aliado", ha explicado Gabriel Dávalos, terapeuta familiar y de pareja del Instituto Centta, en 120 Minutos.
Este experto señala en cambio que cuando se suele decir "el tiempo lo arreglará todo" o "tomar distancia para...", es un enemigo para la relación porque significa tomar realmente distancia "para hacer las cosas que no he podido hacer hasta ahora porque me he quedado en una relación que ya no me llena".
Con todo esto, según el relato de Dávalo, podemos resumir que estos descansos en pareja son positivos siempre que sea pactados por ambos y que tengan un sentido real para mejorar la relación. De otro modo, serían perjudicial.