Polémico cartel del Orgullo 2024: algunos activistas LGTBI+ creen que estigmatiza la imagen del colectivo

  • Más Madrid y PSOE-M piden la retirada inmediata de los carteles del Orgullo 2024
  • El Ayuntamiento defiende el cartel y dice que "la defensa de los derechos LGTBI es todo el año y no solo una semana 
Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

El cartel del Orgullo 2024 ha creado polémica entre el colectivo LGTBI al considerar que los dibujos que contiene como tacones, copa o preservativos, son estereotipos que se alejan de la reivindicación del acto y, además, por no llevar en dichos carteles su bandera de colores tan representativa.

Han sido muchos los usuarios de X que han criticado que la imagen elegida para promocionar el Orgullo de Madrid (MADO), plasmada, por ejemplo, en las banderolas que penden de las farolas de la Gran Vía, no incluya las siglas del colectivo LGTBI -el único texto que aparece es ‘Madrid Orgullo 2024’- y que contenga detalles como una copa de cóctel, envoltorios de condones o unos tacones.

Ante la polémica, Más Madrid y PSOE-M han coincidido este lunes en pedir la retirada inmediata de la campaña del Ayuntamiento de Madrid que promociona el Orgullo de 2024 por relacionar el Orgullo con la fiesta y no tanto con la reivindicación del colectivo LGTBI.

“Son unas fiestas y, por lo tanto, los carteles, tienen que reflejar ese carácter festivo"

Desde el PP, que gobierna en solitario la capital, sí que aprecian carácter reivindicativo en los carteles, ampliamente comentados este fin de semana en redes sociales.

El portavoz del grupo municipal del PP, Carlos Izquierdo, ha defendido: “Son unas fiestas y, por lo tanto, (los carteles) tienen que reflejar ese carácter festivo. Y además también hay (carácter) reivindicativo porque, entre otras cosas, en el propio cartel figuran unos tacones, que lo que hacen es reflejar la famosa carrera de los tacones que lleva más de 25 años”.

Tras ese argumento, Izquierdo ha considerado que la izquierda solo busca “crear siempre polémica” y que, si no hubiera sido por os carteles, hubieran polemizado “por otra cosa”, y ha zanjado que “lo importante es la defensa del colectivo LGTBI que hace el Ayuntamiento de Madrid a lo largo de todo el año”.

"El Ayuntamiento ha presentado una campaña institucional con tópicos y prejuicios para seguir estigmatizando al colectivo”

Por su parte, la portavoz del PSOE-M, Reyes Maroto, ha mencionando que su grupo presentará el próximo martes en el pleno una iniciativa con motivo del día del Orgullo LGTBIQ+, y ha señalado que Almeida “no solo ha abandonado la defensa de los derechos de este colectivo, sino que este año el Ayuntamiento ha presentado una campaña institucional con tópicos y prejuicios para seguir estigmatizando al colectivo”.

“Reducir el Orgullo a alcohol, juegos artificiales, sexo y taconeo es una vergüenza y es ofensivo y, en nuestra opinión, es un caso de lgbifobia institucional. No podemos aceptar este patético mensaje al mundo de una ciudad como Madrid, de referencia mundial en la lucha por los derechos y las libertades de las personas LGTBIQ+”, ha censurado Maroto, pidiendo al alcalde que “retire de forma inmediata” la campaña.

Almeida critica que la izquierda "banalice" delitos de odio al tildar de "LGTBIfobia" el cartel municipal del Orgullo

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha criticado este lunes que la izquierda "banalice" los delitos de odio hacia el colectivo LGTBI al tildar de "LGTBIgobia" el cartel municipal por el Orgullo 2024, en el que se pueden observar zapatos de tacón, copas, preservativos y osos de peluche.

"Yo puedo entender las discrepancias que haya sobre el cartel, lo que no puedo entender es que se diga que esto es LGTBIfobia porque esto es banalizar los delitos de odio en el ámbito del colectivo LGTBI", ha valorado el alcalde ante los periodistas desde la sede del Ayuntamiento de la capital.

La carrera de tacones en Chueca es "uno de los elementos principalísimos del Orgullo"

Así, y en relación a algunos de los símbolos que aparecen en el cartel, ha justificado que las copas simbolizan "una fiesta", mientras que ha aludido al Ministerio de Sanidad para asegurar que los condones son los que "ha acordado para las fiestas del Orgullo durante varios años para prevenir las enfermedades de transmisión sexual".

También y sobre los tacones, ha señalado que la carrera de tacones en Chueca es "uno de los elementos principalísimos del Orgullo" y una de las jornadas en las que el Orgullo "más luce". "No sé qué problema puede haber en que haya los tacones en el cartel", ha apostillado.

Mejores Momentos

Programas Completos

Más de José Luis Martínez-Almeida