El 80% de los niños están expuesto a publicidad de comida basura, ¿cómo influye en su alimentación?

  • ¿Pueden comer los niños de forma saludable si están rodeados de anuncios de comida y bebida basura? 
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

      La publicidad de refrescos, snaks o comida rápida afectan a la salud de los menores, tal y como asegura un estudio que confirma que 8 de cada 10 menores y adolescentes consumen este tipo de alimentos al verlos anunciados.

      Estos datos señalan que, concretamente, el 80% de los niños y de los adolescentes, entre 8 y 16 años, han estado expuestos en algún momento a anuncios de alimentos poco saludables y, además, los han consumido.

      El 14% de los adultos y el 12% de los niños son adictos a la comida basura
      El 14% de los adultos y el 12% de los niños son adictos a la comida basura
      El 14% de los adultos y el 12% de los niños son adictos a la comida basura

      El 14% de los adultos y el 12% de los niños son adictos a la comida basura

      En estos productos se encuentra la comida rápida, snacks, bollería industrial, chucherías y refrescos o bebidas energéticas.

      Si hablamos de esta comida rápida y snacks, como gusanitos o patatas, el estudio arroja que los menores los consumen igual y en un porcentaje muy alto entre el 80% y el 90% de ellos, independientemente de si lo ven anunciado.

      En cambio, el consumo aumenta en el caso de refrescos o bebidas energéticas cuando ven publicidad sobre ellos.

      Y es que, al margen de los datos, esto tiene consecuencias para la salud de los más pequeños ya que comer estos alimentos en pleno desarrollo, durante 8 años de vida, supone una ingesta de 23 kilos extra de azúcar.

      Comida rápida cada 65 metros: una adicción que se equipara a la del alcohol
      Comida rápida cada 65 metros: una adicción que se equipara a la del alcohol
      Comida rápida cada 65 metros: una adicción que se equipara a la del alcohol

      Comida rápida cada 65 metros: una adicción que se equipara a la del alcohol

      Expertos como el nutricionista Javier Fernández Ligero, explican además que injerir este tipo de comida tiene más relación con el "hambre emocional" y por esa costumbre cada vez más generalizada de "estar todo el día picoteando".

      Mejores Momentos

      Programas Completos

      Más de Alimentación