- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El 14% de los adultos y el 12% de los niños son adictos a la comida basura
- Son alimentos ricos en carbohidratos y grasas: componentes que liberan dopamina como la nicotina o el etanol
- ¿Por qué el cuerpo nos pide ultraprocesados cuando llega el fin de semana?

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Es viernes por la noche y has tenido una larga jornada: con los niños, el trabajo, las tareas de casa... y lo que menos te apetece ahora es ponerte a cocinar, es por eso que cada vez más personas recurren a los productos ultraprocesados o a la comida rápida a domicilio para la hora de la cena, pero ahora los expertos alertan, estos alimentos no solo están pensado para ahorrarnos tiempo sino, también, para crearnos cierta adicción al utilizar ingredientes como el glutamato que invita a seguir comiendo.

Comida rápida cada 65 metros: una adicción que se equipara a la del alcohol
Y es que un reciente estudio publicado en 'The British Medical Journal' señala que el 14% de los adultos y el 12% de los niños son adictos a la comida basura yes que, muchos de los componentes de estos platos preparados, además, "favorecen, sin saberlo, calmar distintas emociones" como la ansiedad, ha detallado Fernando Fernández Aranda, jefe del Grupo de investigación del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge.
La mayoría de las personas desconoce los componentes nocivos que ingieren con estos alimentos puesto que las etiquetas no son muy claras para los consumidores.
Por eso los expertos recomiendan una dieta mediterránea, variada y equilibrada, para evitar problemas de salud como el sobrepeso.