
- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Covite denuncia los homenajes a etarras durante las fiestas navideñas
- Critica la "pasividad institucional" ante los homenajes a etarras en Euskadi y Navarra, señalando que estos actos, aunque legales, son inmorales y humillantes para las víctimas del terrorismo

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) ha denunciado la realización de múltiples actos de homenaje a presos de ETA durante las pasadas fiestas navideñas en Euskadi y Navarra.
Según el colectivo, eventos organizados por Sortu y Sare incluyeron exhibiciones de imágenes de etarras condenados por asesinato, como Garikoitz Aspiazu 'Txeroki' o Gotzón Tellería, en barrios como Santutxu (Bilbao), Irún y Villaba.
Entre las actividades destacaron mesas con fotografías, torneos de fútbol con simbología proetarra y exigencias públicas de excarcelación inmediata de los presos, que para los organizadores son presentados como "héroes".

El Gobierno Vasco concede dos terceros grados más a presos de ETA
Consuelo Ordóñez, presidenta de Covite, ha criticado duramente lo que considera una “pasividad social e institucional” frente a estos actos, señalando que las instituciones, especialmente la Audiencia Nacional, han ignorado las denuncias de las víctimas durante años.
Ordóñez ha subrayado que aunque estos homenajes puedan ajustarse a la legalidad, no dejan de ser "indecentes e inmorales". A su juicio, son una afrenta directa para las víctimas y sus familias, quienes ven cómo se celebra públicamente a los responsables de crímenes atroces.
Desde Covite, también se insiste en que estos actos humillan a quienes han sufrido las consecuencias del terrorismo.