Agentes de la UCO ratifican en el Supremo que García Ortiz tuvo un papel "preeminente" en la presunta filtración

  • La Comunidad de Madrid ha afirmado este viernes que la culpabilidad del fiscal general del Estado "es muy evidente"
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: TELEMADRID |Vídeo: Telemadrid

      Los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil autores del informe que subrayó la "participación preeminente" del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en la filtración de los correos sobre Alberto González Amador, han ratificado su contenido ante el juez del Supremo.

      Los agentes han comparecido esta mañana ante el juez Ángel Hurtado, instructor de la causa en la que se investiga la difusión del correo en el que el abogado de González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ofrecía un acuerdo a la Fiscalía en el que admitía dos delitos fiscales.

      La Asociación Profesional e Independiente de Fiscales pide al Supremo que procese al fiscal general
      La Asociación Profesional e Independiente de Fiscales pide al Supremo que procese al fiscal general
      La Asociación Profesional e Independiente de Fiscales pide al Supremo que procese al fiscal general

      La Asociación Profesional e Independiente de Fiscales pide al Supremo que procese al fiscal general

      El informe se centraba en el material incautado en el despacho de la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, también investigada, y en él se apuntaba la "participación preeminente del fiscal general en los hechos que, finalmente, derivaron en la filtración investigada" tras analizar los mensajes intercambiados entre Rodríguez y García Ortiz entre los días 8 y 14 del pasado mes de marzo.

      La Abogacía del Estado, que defiende al fiscal general de Estado, alegó en su momento que la UCO cometió 37 errores en su informe, cometió diversas "irregularidades" y vulneró los derechos fundamentales del fiscal para defenderse.

      La Comunidad dice que la culpabilidad del fiscal general del Estado "es muy evidente"

      El portavoz de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha afirmado este viernes que la culpabilidad del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en la presunta revelación de datos por la que se lo investiga "es muy evidente".

      "Nadie puede dudar en este país de que ha sido el fiscal general del Estado el que presuntamente ha filtrado esos datos", ha señalado García Martín a los medios esta mañana, coincidiendo con la declaración en el Tribunal Supremo de los peritos que firman el informe clave de la UCO contra García Ortiz.

      "Cuanto antes pongamos fin a esta situación, muchísimo mejor"

      García Martín ha sostenido que al fiscal general "no le queda otro camino que la dimisión". "No lo quiere asimilar, no lo quiere asumir, pero en este momento somos el hazmerreír de todo el mundo", ha abundado.

      "Cuanto antes pongamos fin a esta situación, muchísimo mejor y, por tanto, cuanto antes dimita el fiscal general del Estado, antes se normalizará esta situación y antes la Fiscalía recuperará ese prestigio que nunca debió perder", ha concluido García Martín.

      La UCO prepara un informe "demoledor" que vincularía a Santos Cerdán con el 'caso Koldo'
      La UCO prepara un informe "demoledor" que vincularía a Santos Cerdán con el 'caso Koldo'
      La UCO prepara un informe "demoledor" que vincularía a Santos Cerdán con el 'caso Koldo'

      La UCO prepara un informe "demoledor" que vincularía a Santos Cerdán con el 'caso Koldo'

      Mejores Momentos

      Programas Completos

      Más de fiscal geneal del estado