- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
120 minutos 21.01.2025 (parte 2)

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Magacín informativo en directo presentado por María Rey, con el análisis y el debate sobre los asuntos de política y actualidad que preocupan en Madrid.
Edificio okupado de Carabanchel. Nuevos problemas en el edificio de la calle Excelente 6 de Carabanchel que tiene casi 30 viviendas okupadas desde el Puente de la Inmaculada y que una empresa está intentando desalojar en los últimos días ante la creciente tensión vecinal que no para de crecer.
Telefónica: ¿otra intervención del Gobierno? La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva y exvicepresidenta tercera del Gobierno de España, Teresa Ribera, afirmó este lunes, en el marco del Fórum Europa en Bruselas, que la salida de José María Álvarez-Pallete como presidente de Telefónica es una cuestión que responde a "decisiones corporativas", al tiempo que mostró su agradecimiento por la "tarea desempeñada estos años".
"Yo creo que no me corresponde opinar. Pienso que son decisiones corporativas que corresponden a los accionistas de una compañía", respondió Ribera a preguntas de los medios tras un encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum en la capital de la UE.
Caso Errejón: polémico interrogatorio. El interrogatorio que realizó el juez Carretero al exdiputado de Sumar, Iñigo Errejón y a la actríz Elisa Mouliá y que salió este lunes a la luz, ha levantado muchas críticas sobre todo por el modo en el que el magistrado interrogó a la actriz.
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha mostrado "preocupación" ante las filtraciones de las declaraciones y ha llamado a "no cuestionar a las víctimas".