AVE

Reanudada la circulación de la línea del AVE Madrid-Figueres afectada por un incendio

  • 29 trenes de alta velocidad y de servicios de larga y media distancia han sido retenidos en las estaciones de la línea del AVE Madrid-Figueres
  • 1.500 campistas han sido evacuados y dos personas han tenido que ser atendidas a causa del incendio de un autobús en la N-240 a su paso por Montblanc

El incendio que se ha originado esta tarde al quemarse un autobús en la N-240 a su paso por Montblanc ha obligado a evacuar a 1.500 personas del Camping Montblank Park, así como a cortar la línea del AVE entre Alcover y L'Espluga de Francolí.

Por el momento no se han registrado personas heridas de gravedad, aunque el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) informa de que han atendido a dos personas en estado leve, y una de ellas ha sido trasladada a un centro sanitario.

Bombers de la Generalitat y Mossos d'Esquadra han informado de que, sobre las cuatro de la tarde, un autobús que circulaba por la N-240 se ha incendiado y las llamas se han extendido hacia la masa forestal que hay junto a la carretera.

Incendio en Tarragona / Europa Press
Incendio en Tarragona |Europa Press

Según los datos facilitados por los Agentes Rurales el fuego afecta a una superficie de unas 15 hectáreas, aunque son datos provisionales.

Además, los servicios de emergencias han confinado en un primer momento a los usuarios del Camping Montblanc Park, unas 1.500 personas, aunque finalmente han decidido su evacuación a través de la puerta sur de estas instalaciones, la más alejada del incendio, hacia la localidad de Montblanc.

Protección Civil también ha ordenado la evacuación de una cuadra cercana para poner a salvo a los caballos que había en estas instalaciones.

Los Bomberos de la Generalitat han informado de que el incendio ya está estabilizado y proceden a retirarse de manera progresiva, dejando efectivos para evitar focos secundarios.

El Ayuntamiento de Montblanc ha abierto su centro de ocio y cívico para atender a los campistas desalojados a la espera de que en las próximas horas puedan regresar al camping.

Cortada la línea del AVE

Las llamas han atravesado la línea del AVE y ha sido necesario cortar la línea y dejar algunos trenes parados en las estaciones, por lo que se ha puesto en marcha la prealerta del plan Ferrocat.

A causa del incendio del autocar, en el que no había pasajeros, ha sido necesario cortar los dos carriles de la N-240, pero la circulación se ha podido restablecer a las 17:30 horas.

Doce entidades piden reforzar la normativa antiincendios  tras el desastre de El Campanar
Doce entidades piden reforzar la normativa antiincendios tras el desastre de El Campanar
Doce entidades piden reforzar la normativa antiincendios tras el desastre de El Campanar

Doce entidades piden reforzar la normativa antiincendios tras el desastre de El Campanar

Los bomberos han activado el Grupo de Actuaciones Forestales, tanto con dotaciones terrestres como aéreas para extinguir las llamas.

Según han confirmado fuentes de Renfe, el accidente ha obligado a interrumpir el tráfico ferroviario a petición de los bomberos, en el tramo de alta velocidad que une Lleida y Tarragona.

Un total de 29 trenes de alta velocidad y de servicios de larga y media distancia que iban a salir de diferentes estaciones de la línea del AVE Madrid-Figueres no han permanecido retenidos en ellas por el corte de esta línea.

Además, para evitar aglomeraciones el acceso a la sala de embarque de la estación Puerta de Atocha, en Madrid, para los viajeros con destino a la estación barcelonesa de Sants se ha estado haciendo de manera controlada.

En torno a las nueve y media de la noche, la circulación de trenes de alta velocidad entre Madrid y Barcelona se ha reestablecido de forma gradual, según ha informado Adif a través de un mensjae en la red social X.

Asimismo, se ha reanudado la circulación en el tramo de alta velocidad Lleida-Tarragona, una vez extinguido el incendio que la mantenía interrumpida.