La Policía interviene más de 600 kilos de 'coca' escondida en cajas de fruta

  • Se trata del mayor alijo de cocaína en Madrid desde 2019 y en la operación se han intervenido 35 vehículos y 360.000 euros en efectivo
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected

      Agentes de Policía Nacional han intervenido un total de 620 kilos de cocaína en una operación que se ha saldado con 38 detenciones y 37 registros en las provincias de Jaén, Toledo, Ciudad Real y Albacete, así como en la Comunidad de Madrid.

      La operación 'Ramo', cuyas investigaciones se remontan a febrero de 2022, ha permitido la desarticulación de esta banda criminal que traía la droga oculta en el cartonaje de cajas de fruta procedentes de América latina, cuyo país de origen está todavía por determinar, según han explicado los responsables del operativo en una rueda de prensa ofrecida este miércoles en la Jefatura Superior de Policía de Madrid.

      De los 38 detenidos, siete han ingresado en prisión y junto a la mercancía intervenida --cuyo importe en dosis podría alcanzar los 160 millones de euros--, también se han embargado preventivamente bienes como vehículos por valor de 1,5 millones.

      Video Player is loading.
      Current Time 0:00
      Duration 0:00
      Loaded: 0%
      Stream Type LIVE
      Remaining Time 0:00
       
      1x
        • Chapters
        • descriptions off, selected
        • subtitles off, selected

          En concreto, han sido 35 los vehículos incautados, a lo que se suman 360.000 euros en efectivo, así como tres armas de fuego, tal como han explicado los investigadores jefes de los grupos XV y XX --encargados de la lucha contra el tráfico de estupefacientes y el blanqueo de dinero respectivamente-- de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Madrid.

          Detenidos en Madrid dos repartidores por quedarse artículos de lujo para revenderlos
          Detenidos en Madrid dos repartidores por quedarse artículos de lujo para revenderlos
          Detenidos en Madrid dos repartidores por quedarse artículos de lujo para revenderlos

          Detenidos en Madrid dos repartidores por quedarse artículos de lujo para revenderlos

          Se trata del mayor alijo de droga llevado a cabo en Madrid desde 2019 y junto a la capital y la mayor parte de la cocaína intervenida se encontró oculta en dobles fondos de vehículos, naves industriales y domicilios dentro de paquetes de unos 300 gramos cada uno que originalmente viajaban camuflados en los cartonajes de fruta.

          El alijo se ha llevado a cabo en distintos lugares debido a que, según los mismos responsables, los responsables de la organización repartían la mercancía como medida de seguridad para evitar incautaciones y asaltos de posibles bandas rivales.

          Cae una organización dedicada al tráfico internacional de cocaína e intervienen 740 kilos de droga, 6 detenidos en Aranjuez
          Cae una organización dedicada al tráfico internacional de cocaína e intervienen 740 kilos de droga, 6 detenidos en Aranjuez
          Cae una organización dedicada al tráfico internacional de cocaína e intervienen 740 kilos de droga, 6 detenidos en Aranjuez

          Cae una organización dedicada al tráfico internacional de cocaína e intervienen 740 kilos de droga, 6 detenidos en Aranjuez

          Los destinatarios de la sustancia estupefaciente en las provincias se valían de menores de edad y personas vulnerables para la ocultación y distribución de la droga.

          Aumenta el consumo de cocaína en adolescentes y baja el consumo de alcohol
          Aumenta el consumo de cocaína en adolescentes y baja el consumo de alcohol
          Aumenta el consumo de cocaína en adolescentes y baja el consumo de alcohol

          Aumenta el consumo de cocaína en adolescentes y baja el consumo de alcohol

          En una primera fase de la investigación, los agentes se centraron en identificar a los suministradores del grupo de Toledo, provincia en la que se inició el operativo, tras lo que se comprobó que el grupo estaba establecido en distintos puntos de Madrid y en las localidades de Fuenlabrada y Getafe. Posteriormente se llevaron a cabo distintas actuaciones en las provincias de Ciudad Real, Albacete y Jaén. El grueso de las intervenciones se llevaron a cabo el paso mes de diciembre.