La Confederación de Clarisas de España y Portugal se desvincula de las monjas de Belorado

  • El nuncio del Papa acude a la asamblea de la conferencia de religiosos para recordar el deber de obediencia
Exterior del Convento de Santa Clara en Belorado, Burgos
Exterior del Convento de Santa Clara en Belorado, Burgos |EUROPA PRESS

La Confederación de Clarisas de España y Portugal se ha desvinculado de las monjas clarisas de Belorado y Orduña (Burgos) que la semana pasada anunciaron que rompían la comunión con la Iglesia Católica debido a la "persecución" que dicen sufrir.

"Estamos totalmente desvinculadas de la decisión tomada por estas hermanas y no tenemos nada que ver con esas opciones. Son exclusivamente del Monasterio de Belorado-Orduña", indican la Coordinadora Confederal a través de un comunicado, en el que expresan su "fidelidad" a la "Forma de Vida tal como Clara y Francisco querían".

Según subrayan, esta fidelidad "supone la comunión con el Magisterio de la Iglesia, de la cual profesamos que es una, santa, católica y apostólica. No se puede ser clarisa fuera de esta obediencia".

Argüello niega que los intereses inmobiliarios sean la razón del cisma de las clarisas de Belorado
Argüello niega que los intereses inmobiliarios sean la razón del cisma de las clarisas de Belorado
Argüello niega que los intereses inmobiliarios sean la razón del cisma de las clarisas de Belorado

Argüello niega que los intereses inmobiliarios sean la razón del cisma de las clarisas de Belorado

La decisión de las hermanas del Monasterios de Belorado y Orduña fue transmitida a través de una carta firmada por la abadesa y con un "manifiesto" que, tal y como destacan, "se corresponde con el que propugnan aquellos que niegan la validez del Concilio Vaticano II".

"Estos acontecimientos han generado en las hermanas Clarisas de España y Portugal y en toda nuestra Orden, así como en los fieles cristianos, un profundo dolor y consternación y ha supuesto un gran escándalo para muchos", han apuntado.

En el comunicado se indica, además, que si estas hermanas de Belorado "reconocen su error y vuelven a la comunión con la Iglesia Católica y a la Orden de santa Clara", la Confederación de Clarisas de España y Portugal "muestran disponibilidad para acogerlas nuevamente".

Clarisas vizcaínas piden a sus hermanas de Burgos que reconsideren su actitud
Clarisas vizcaínas piden a sus hermanas de Burgos que reconsideren su actitud
Clarisas vizcaínas piden a sus hermanas de Burgos que reconsideren su actitud

Clarisas vizcaínas piden a sus hermanas de Burgos que reconsideren su actitud

EL NUNCIO DEL PAPA

El nuncio apostólico en España, Bernardito Auza, ha advertido de que la vida religiosa no puede vivirse sin el sentido de obediencia y ha alertado sobre "la falta de realidad" y la "desconexión" que puede desviar a los miembros de una comunidad del sentido del servicio.

Auza ha participado este martes en la ceremonia de apertura de la 30 Asamblea General de la Conferencia de Religiosos (Confer), que se celebra en medio de la polémica suscitada por el comunicado de las monjas clarisas de Belorado.

Durante su discurso, en el que no ha hecho alusión a esta polémica, el nuncio del papa en España sí que ha subrayado que la vida religiosa no puede vivirse sin el sentido de obediencia.

Los obispos españoles lamentan "profundamente la declaración  de ruptura" de las Clarisas de Belorado
Los obispos españoles lamentan "profundamente la declaración de ruptura" de las Clarisas de Belorado
Los obispos españoles lamentan "profundamente la declaración de ruptura" de las Clarisas de Belorado

Los obispos españoles lamentan "profundamente la declaración de ruptura" de las Clarisas de Belorado

"Que la vida religiosa no tropiece en su vivencia por esta falta de 'realidad', por una desconexión que siempre es ocasión de desviar al superior y a los miembros de una comunidad de la clave del sentido del servicio", ha reclamado Auza.

También José María Avendaño, obispo responsable de la Confer, ha destacado que en estos "momentos convulsos" se necesitan personas consagradas "que tengan los pies en el suelo".

En declaraciones a EFE, el presidente de la Confer, Jesús Díaz Sariego, ha reconocido su tristeza y sorpresa por el anuncio realizado por las clarisas de Belorado, pero confía en los puentes de dialogo que mantiene la Iglesia católica con las religiosas.

Las monjas clarisas de Belorado abandonan la Iglesia Católica
Las monjas clarisas de Belorado abandonan la Iglesia Católica
Las monjas clarisas de Belorado abandonan la Iglesia Católica

Las monjas clarisas de Belorado abandonan la Iglesia Católica

Ha explicado que mantienen contacto con la Federación de Clarisas de Aránzazu, que engloba a las religiosas del País Vasco, Navarra, Burgos y ha señalado que ellas también les han trasladado su sorpresa y pena.

"Ellas mismas y el resto de las clarisas ha manifestado su total apertura a ayudar para poder lograr salir de esta situación que se ha generado en el monasterio de Belorado", ha dicho.

Desde la Confer, su presidente ha tendido la mano a las religiosas. "Queremos ayudar a las hermanas en lo que ellas quieran y ver qué podemos hacer antes de llegar a una ruptura, porque no son momentos en la sociedad para ahondar en la ruptura, sino todo lo contrario".