Cientos de pasajeros se amontonan aún tanto en el interior como en el exterior de la estación Puerta de Atocha Almudena Grandes de Madrid tras varias horas de auténtico caos a pesar de que la circulación ferroviaria haya comenzado a recuperarse.
La interrupción de los trenes de alta velocidad entre Madrid y Andalucía, provocada por un robo de cable en varios puntos de la provincia de Toledo, ha dejado en las retinas de los madrileños nuevas imágenes de gente desesperada por no poder acudir a sus puestos de trabajo o llegar a sus puntos de destino.
Varias asociaciones de consumidores recuerdan a los afectados por las cancelaciones que pueden reclamar los gastos de comida y alojamiento que hayan tenido que soportar.
El reglamento europeo que regula los derechos de los pasajeros de ferrocarriles establece tanto el derecho a la devolución del importe de los billetes o la reubicación en nuevos medios de transporte, como la obligación de las empresas a asumir la asistencia a los afectados aunque la paralización o grandes retrasos en sus servicios estén motivadas por causas extraordinarias.
El derecho a asistencia ante cancelaciones o retrasos de al menos 60 minutos está recogido en el artículo 20 del Reglamento (UE) 2021/782 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2021, sobre los derechos y las obligaciones de los viajeros de ferrocarril.
Comida, alojamiento y transporte alternativo
En su apartado 2, establece que cuando se produzca la cancelación de un servicio o un retraso de como mínimo 60 minutos, la empresa ferroviaria que efectúa el servicio retrasado o cancelado ofrecerá gratuitamente a los viajeros, por un lado comidas y refrigerios, en una medida adecuada al tiempo de espera, si están disponibles en el tren o en la estación o si pueden razonablemente suministrarse teniendo en cuenta factores como la distancia del suministrador, el tiempo necesario para el suministro y el coste.
Y por otro lado, las compañías deben ofrecer alojamiento en un hotel u otro lugar, y transporte entre la estación de ferrocarril y el lugar de alojamiento, en los casos que requieran una estancia de una o más noches o una estancia adicional, siempre y cuando sea físicamente posible.
Además, la norma también señala que si la empresa ferroviaria no informa de las opciones de transporte alternativo disponibles en un plazo de cien minutos a partir de la salida programada del tren retrasado, los usuarios tienen derecho a organizar su propio viaje alternativo sin el acuerdo de la empresa ferroviaria con otros servicios de transporte público, es decir, ferrocarril, autocar o autobús.
En este caso, la empresa ferroviaria deberá reembolsar después los costes necesarios, apropiados y razonables en que incurriste al llevar a cabo el plan alternativo.
Sin indemnización por robo o sabotaje
En cuanto a las indemnizaciones de un porcentaje sobre el coste del billete, si la causa es el robo de cables o el sabotaje, Renfe no está obligada en este caso a entregar indemnizaciones.
En este sentido, la norma europea libra a las empresas ferroviarias de dar compensaciones si puede demostrar que el retraso, la pérdida del enlace o la cancelación fue motivada por el comportamiento de terceros entre los que incluye el robo de cables.
En cualquier caso, los usuarios sí podrán reclamar todo lo expuesto anteriormente, independientemente de la causa