Dimite el ‘tres’ de Montero tras destaparse que presuntamente cobró de empresarios para archivar pleitos con Hacienda

  • La dimisión se produce tras revelaciones realizadas, en los últimos meses, por el diario El Debate
Marcos Sanjuán
Marcos Sanjuán |Colegio de Economistas

José Antonio Marco Sanjuán, presidente del Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC), organismo dependiente de la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha dimitido de su cargo.

La dimisión se produce tras revelaciones realizadas, en los últimos meses, por el diario El Debate que acreditaban que Marco Sanjuán cobró de empresarios a los que posteriormente favorecía en procedimientos fiscales, librándoles de sanciones reclamadas por Hacienda.

El diario publicó recientemente el testimonio de un empresario que admitió haberle pagado más de 100.000 euros en sobres a cambio de que le anulara reclamaciones que su empresa tenía ante el tribunal que Marco Sanjuán ha presidido durante los últimos seis años.

El 'número 3' de Montero se valió de testaferros para cobrar comisiones por anular deudas tributarias
El 'número 3' de Montero se valió de testaferros para cobrar comisiones por anular deudas tributarias
El 'número 3' de Montero se valió de testaferros para cobrar comisiones por anular deudas tributarias

El 'número 3' de Montero se valió de testaferros para cobrar comisiones por anular deudas tributarias

Según el diario, Montero pidió al secretario de Estado de Hacienda, Jesús Gascón, que exigiera explicaciones a Marco Sanjuán sobre el contenido de las informaciones que había publicado el diario. Al no poder ofrecer ninguna justificación, le transmitió que la ministra quería que se marchara. Ante esta presión, Marco Sanjuán ha optado por presentar su renuncia.

Este martes, el Consejo de Ministros certificó su cese y nombró como sustituto a José Ignacio Ruiz Toledano, inspector de Hacienda y hasta ahora vocal del propio TEAC.

Ruiz Toledano, inspector de Hacienda del Estado, es vocal de imposición directa del TEAC desde julio de 2018, un cargo al que accedió tras haber ocupado diversos puestos en el Ministerio de Hacienda, la Dirección General de Tributos, la Agencia Tributaria y los Tribunales Económico-Administrativos.