Vuelven los caballos al Rocío en Arganda del Rey tras estar prohibidos durante años

  • La localidad ha celebrado una procesión por sus calles en el traslado de la Virgen hasta la Dehesa del Carrascal
  • Ha habido una misa rociera en la iglesia de San Juan Bautista
Caballos beben antes de la procesión del Rocío en Arganda del Rey
Caballos beben antes de la procesión del Rocío en Arganda del Rey |EUROPA PRESS

Arganda del Rey celebra este sábado la procesión del Rocío por sus calles en las que, después de años de prohibición, han vuelto los caballos acompañando a la Virgen en su traslado desde la Iglesia de San Juan Bautista hasta la Dehesa del Carrascal.

El Ayuntamiento de la localidad ha afirmado en un comunicado que se trata de un día emocionante para el que se ha "recuperado una tradición preciosa que ha estado prohibida durante demasiados años". "Ver a la Virgen acompañada por los caballos y sus jinetes hasta nuestra Dehesa es algo único", ha señalado el alcalde de Arganda, Alberto Escribano, durante la romería argandeña.

El sábado ha arrancado, tras la llegada de los caballistas, con una misa rociera en San Juan Bautista antes de dar comienzo a la romería hasta la Dehesa del Carrascal. Allí, las decenas de rocieros pasarán el día.

La Casa Regional de Andalucía en Arganda, en colaboración con el Ayuntamiento, organizan este día de devoción y cultura.