Sabanas tendidas en los balcones de Villaverde, en apoyo al comercio del barrio

  • Se trata de una iniciativa para promover el pequeño comercio de barrio, puesta en marcha por dos estudiantes

En Villaverde, se ha creado una iniciativa para promover el pequeño comercio de barrio. Lo hacen a través de sábanas colgadas en los balcones y convertidas en un elemento publicitario para promocionar los negocios locales.

Se trata de una iniciativa "Tiendas Tendidas" puesta en marcha por dos estudiantes de creatividad de la escuela Brother Madrid para apoyar al comercio de proximidad. La idea surgió a partir de un trabajo de clase, al considerar que era una buena forma para promocionar a los pequeños negocios del barrio.

María Márquez Moltó y Asier Rodríguez Rodríguez, los estudiantes que pudieron en marcha la iniciativa, tras entrevistarse con varios comercios de la zona para conocer de primera mano cuál era su situación, elaboraron una sábana personalizado para cada uno de ellos. La sabanas contienen mensajes positivos que buscan incentivar la compra en los negocios.

Mayores de Fuenlabrada, 'superhéroes' al rescate del comercio local
Mayores de Fuenlabrada, 'superhéroes' al rescate del comercio local
Mayores de Fuenlabrada, 'superhéroes' al rescate del comercio local

Mayores de Fuenlabrada, 'superhéroes' al rescate del comercio local

A la campaña ya se han sumado cuatro de los ocho comercios de la zona con los que contactaron. Se trata de la Floristería Mari Juli, la Mercería Barrio, la Librería Pueblos y Culturas y la G. Óptica Universal.

"Creemos que este tipo de proyectos, creativos, de gente joven, pueden ayudar a que la cosa avance. Obviamente no va a parar a los grandes centros comerciales, o a que la gente compre por Internet. Pero quizá sí nos hace recapacitar sobre la riqueza que aportan estos negocios a nuestras calles y lo importante de cuidarlos como consumidores", afirman los dos estudiantes en la nota de prensa que ha difundido a los medios la escuela Brother Madrid.

Las tiendas de barrio, sin relevo y a merced de las grandes superficies
Las tiendas de barrio, sin relevo y a merced de las grandes superficies
Las tiendas de barrio, sin relevo y a merced de las grandes superficies

Las tiendas de barrio, sin relevo y a merced de las grandes superficies

Unos 6.000 comercios de proximidad cierran al año en nuestra región. Los más afectados son las carnicerías y pescaderías. La presión normativa, asfixia a muchos de estos establecimientos que además, tienen que luchar contra la falta de relevo generacional.

A esto se suma una caída del consumo o la proliferación de supermercados y grandes superficies.