Los trabajadores de Corrugados Getafe suspenden las movilizaciones
Tras alcanzar un preacuerdo sobre el despido de la totalidad de la plantilla
Manifestación de los trabajadores de Corrugadospor las calles de Getafe |EUROPA PRESS
EUROPA PRESS
Los trabajadores de Corrugados Getafe han firmado prácticamente por unanimidad un preacuerdo en el marco del procedimiento de despido colectivo (ERE) de la plantilla, según ha confirmado el presidente del comité de empresa, José Lagos.
El preacuerdo ha sido "sometido a la asamblea de trabajadores" este viernes, y ha sido "ratificado por la plantilla casi por unanimidad".
Según el comité de empresa, la Dirección ha reconocido la "improcedencia legal" de los despidos, lo que redundará en una mayor indemnización para los trabajadores.
"Pese a la satisfacción por el acuerdo alcanzado, hoy es un día profundamente triste para la plantilla, para la ciudad de Getafe y para la industria madrileña"
Lagos ha asegurado que "nunca" estarán satisfechos con los términos alcanzados ya que, en el fondo, han quedado paralizados 150 proyectos de vida.
El preacuerdo pone fin al calendario de movilizaciones programadas por la plantilla, que arrancó con una concentración a las puertas de la fundición y con una marcha desde ésta a la plaza de la Constitución de Getafe esta misma semana.
Corrugados ya no tiene actividad después de que la Comunidad de Madrid endureciese la Autorización Ambiental Integral (AAI) y prohibiese la actividad de noche, tras las denuncias desde hace años de los residentes en Los Molinos y Camino Viejo de Pinto (Juan de la Cierva), núcleos residenciales a apenas decenas de metros de la factoría.
Ahora, los 150 trabajadores tendrán un permiso retribuido hasta el 30 de junio. Tras ello, 'Corrugados' comenzará a comunicar los despidos.
Para CCOO, el acuerdo alcanzado "supone que los trabajadores y trabajadoras afectados por el despido colectivo percibirán una indemnización equivalente a la del despido improcedente, es decir, la máxima prevista legalmente".
En el marco del acuerdo, se han pactado medidas de acompañamiento para las personas trabajadoras afectadas. La compañía ofrece a las personas trabajadoras afectadas un plan que garantiza un 90% de recolocación con una duración de 9 meses.
Desde el sindicato han reiterado que, "pese a la satisfacción por el acuerdo alcanzado, hoy es un día profundamente triste para la plantilla, para la ciudad de Getafe y para la industria madrileña".
De hecho, ha considerado que el cierre de Corrugados Getafe "supone la desaparición de una fábrica con más de 75 años de historia, que ha sido motor de empleo y desarrollo económico en la zona".
"Se pierden empleos de calidad y se apaga una parte fundamental del tejido industrial de la Comunidad de Madrid", ha señalado