La IV competición de minisatélites CanSat ha reunido a más de 70 equipos de estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional de 45 colegios e institutos de la región.
Más de 400 alumnos y alumnas que han conseguido que su proyecto tecnológico y científico (metido en un recipiente del tamaño de una lata de refresco) haya sido lanzado.
El aeródromo de Brunete ha sido el lugar elegido para los despegues, un evento al que ha asistido el consejero de Educación, Emilio Viciana.
Los minisatélites han recogido y transmitido datos de presión y temperatura a la estación base por telemetría una vez por segundo durante el descenso.
CanSat es una iniciativa de la Agencia Espacial Europea y el Parque de las Ciencias de Granada. El reto empieza por adaptar dentro del pequeño contenedor una fuente de alimentación, sensores y sistemas de comunicación.
Tras ello, el dispositivo es lanzado hasta o desde una altura aproximada de 1.000 metros mediante diversos vehículos.
El equipo ganador de la fase regional competirá contra el resto de Comunidades en el lanzamiento nacional, que tendrá lugar en Verín (Orense) el 13 y 14 de mayo.
De allí saldrá el representante de España, que viajará a los Países Bajos para realizar el curso 'Ingeniero espacial por un día' en el Centro Europeo de Investigación y Tecnología Espacial de la Agencia Espacial Europea.